Sociedad | Actualidad

Estos son los consejos de Protección Civil a los ciudadanos para evitar incendios por la ola de calor

Las negligencias provocan gran parte de incendios forestales

Vista general del incendio en Tenerife. / Getty

Vista general del incendio en Tenerife.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha alertado por riesgo de incendios forestales y por altas temperaturas en el cuadrante nordeste y las cuencas de los grandes ríos de la Península, previsiblemente las áreas más afectadas por la próxima ola de calor.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en los próximos días se producirá un ascenso progresivo de las temperaturas, debido a la fuerte insolación sobre una masa de aire cálida y estable, dando lugar a un episodio de ola de calor a partir del domingo, que afectará a amplias zonas de la Península, sobre todo al cuadrante nordeste peninsular y las cuencas de los grandes ríos. No se verán afectados probablemente Galicia, Cantábrico y área mediterránea.

Así serán el final del verano y el inicio del otoño, según las primeras predicciones de la Aemet

Esta situación se extenderá al menos hasta el martes 22 de agosto y durante este sábado se iniciará un ascenso de temperaturas en la vertiente atlántica que se mantendrá y extenderá al resto de zonas de la Península, excepto en el sureste peninsular y el Mediterráneo andaluz donde bajarán el domingo.

El domingo se superarán los 36-38ºC en amplias zonas de la mitad sur, zona centro y nordeste peninsular e incluso se alcanzarán los 40ºC en puntos del valle del Ebro y del Guadalquivir. El lunes seguirá el ascenso térmico de forma ligera en general.

Es probable que se alcancen o superen los 40ºC en amplias áreas del cuadrante suroeste y del cuadrante nordeste, y los 35-37ºC en zonas de la meseta norte y del sur de Galicia. El martes no se esperan cambios significativos, manteniéndose las temperaturas en valores similares al día anterior.

A partir del miércoles, según ha informado Protección Civil, existe una ">elevada incertidumbre" en la predicción y es probable que se inestabilice la atmósfera con aparición de chubascos y tormentas en áreas del interior peninsular, iniciándose un descenso de temperaturas que, de darse, continuará los días siguientes.

Cuarta ola de calor del verano

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las temperaturas mínimas también serán muy elevadas durante el episodio, con noches conocidas como tropicales, por encima de 20ºC, e incluso por encima de 23-25ºC, en puntos de la mitad sur, zona centro y valle del Ebro.

Recomendaciones para prevenir incendios forestales

  • Las negligencias provocan gran parte de incendios forestales. Ante esta situación, Protección Civil ha elaborado una serie de consejos a la ciudadanía para intentar mininizar los riesgos de incendios. Estos son algunos:
  • Prestar especial atención a las normas de la comunidad autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos.
  • Evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.
  • Está prohibido encender fuegos y hogueras en el monte y terrenos próximos y se debe acampar sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación y en caso de verse sorprendido por un incendio, evite penetrar en el monte o bosque.
  • Ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible.
  • En caso de emergencia por incendio forestal, se debe atender siempre las indicaciones de las autoridades competentes.

Consejos para la salud

  • Ante las altas temperaturas, Protección Civil recuerda cómo debemos actuar.
  • Limitar la exposicion al sol.
  • Mantenerse en un lugar ventilado.
  • Ingenir comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas y beber frecuentemente agua o líquidos.
  • Vestirse con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza.
  • Evitar ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día.
  • Se debe prestar atención a las personas mayores y enfermas, y aquéllas que vivan solas o aisladas.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00