Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Sociedad | Actualidad

¿Por qué nos cuesta tanto desconectar de las vacaciones?

Alejandra Gabaldón, psicóloga, nos cuenta cuáles son los motivos y las claves para darle al botón del off del trabajo en nuestro período de descanso.

¿Por qué nos cuesta tanto desconectar de las vacaciones?

¿Por qué nos cuesta tanto desconectar de las vacaciones?

01:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Siempre que pensamos en vacaciones, cuando estamos en el trabajo nos vienen a la cabeza momentos de desconexión. Y cuando estamos de vacaciones volvemos a pensar en el trabajo. ¿Por qué es tan difícil hacer ese clic?

Alejandra Gabaldón, psicóloga de El Prado Psicólogos, nos cuenta que el ser humano es un ser de rutinas y no tenerla nos produce incertidumbre. Por esto, cuando empezamos nuestro periodo de descanso, las primeras semanas nos seguimos despertando pronto si tenemos ese hábito durante el resto del año.

Si nos fijamos en los datos, nos damos cuenta de que esto ha empeorado últimamente por el uso del móvil, que nos obliga a estar todo el tiempo conectados. Según un estudio de Info Jobs que salió el mes pasado sobre la desconexión digital, el 72% de los trabajadores en España no consiguen desconectar de manera digital.

Desde que se empezó a utilizar el móvil como una herramienta de trabajo hemos empezado a depender más de él. Además, la pandemia obligó a la tecnología a jugar un papel fundamental en el trabajo. Nos facilitó muchas cosas, pero nos empeoró otras, entre ellas que tu espacio de trabajo se trasladó a tu casa. Según Gabaldón, esto nos ha dejado secuelas en nuestra manera de relacionarnos con el trabajo.

Más información

Uno de los motivos por los que no terminamos de desconectar es sentir la obligación de tener que responder todo el tiempo a los mensajes, correos o llamadas relacionados con nuestro trabajo. Entonces nos preguntamos qué hay que hacer para desconectar o más bien qué es lo que no hay que hacer. Gabaldón recomienda limitar el uso del móvil, que a día de hoy es una de las distracciones que más nos afectan en nuestro descanso. Además, es importante crear una rutina que nos mantenga estables.

En definitiva, a veces irse de vacaciones produce más estrés que desconexión en las primeras semanas y, por tanto, es importante informarnos de cómo funciona nuestro cerebro y de cómo solucionarlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00