Sociedad | Actualidad

Estabilizado el incendio de Bonares (Huelva) que ha arrasado 450 hectáreas y ha obligado al desalojo

El fuego declarado la tarde del sábado ha obligado al desalojo preventivo de quince viviendas entre Bonares y Lucena

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, mantiene el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía en la provincia de Huelva por el fuego declarado este sábado en el paraje Huerta del Hambre de Bonares, de modo que los desalojados de sus viviendas no podrán volver a sus casas esta noche. / David Arjona (EFE)

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, mantiene el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía en la provincia de Huelva por el fuego declarado este sábado en el paraje Huerta del Hambre de Bonares, de modo que los desalojados de sus viviendas no podrán volver a sus casas esta noche.

Madrid

La Junta de Andalucía ha informado de que se ha estabilizado el incendio de Bonareso, en la provincia de Huelva, tras declararse el fuego este sábado en el paraje Huerta del Hambre de Bonares. El servicio de extinción de incendios forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha desplegado 17 medios aéreos y más de 150 efectivos para tratar de extinguir las llamas y que ha obligado al desalojo de vecinos de la zona. Además, se han desplegado seis vehículos pesados de extinción y dos unidades de maquinaria pesada, según ha informado el Infoca en sus redes sociales.

Más información

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado que el incendio forestal en Bonares (Huelva), que ha obligado al desalojo de dos urbanizaciones, ha alcanzado hasta el momento 450 hectáreas de superficie forestal. "El perímetro recorrido por el incendio es en torno a unas 450 hectáreas", ha detallado el consejero en declaraciones a los periodistas en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) que se ha instalado en el recinto ferial de Bonares para controlar el operativo. Sanz ha remarcado que el perímetro recorrido "no significa que la zona se haya incendiado o quemado", por lo que ha señalado que el dato de afección "habrá que analizarlo posteriormente a través de la imagen de satélite".

El fuego ha afectado a zonas con gran acumulación de combustible y masa verde. Además, hay rachas de viento que interfieren en el operativo y las llamas avanzan hacia el suroeste. El incendio forestal ha provocado el desalojo preventivo de quince viviendas entre Bonares y Lucena del Puerto, junto con el corte de las carreteras A-486 entre los kilómetros 7 y 12, y la A-5001 entre el 0 y el 1, según ha informado la dirección de la emergencia tras la celebración de la primera reunión de coordinación en el Puesto de Mando Avanzado.

La dirección técnica de la emergencia ha recomendado, asimismo, a los vecinos de Lucena del Puerto, un municipio muy próximo a Bonares, que permanezcan en sus casas y que cierren puertas y ventanas por la cercanía del humo. Más de una decena de los evacuados permanecen realojados en el pabellón deportivo de Bonares y alrededor de una docena en las instalaciones de una cooperativa de Lucena del Puerto. Cruz Roja presta apoyo logístico a los afectados en ambas instalaciones.

José Manuel Correa se ha desplazado al Puesto de Mando Avanzado (PMA) desde donde se coordina la emergencia para seguir las actuaciones de los efectivos sobre el terreno. Correa ha destacado el "gran esfuerzo y profesionalidad de los efectivos que componen el dispositivo" y ha pedido "extremar la precaución a los vecinos de la zona, porque la prioridad de todos es la protección y salvaguarda de todas las personas".

El 70% del incendio, asegurado

Tras las labores de los bomberos esta noche, el 70 por ciento del incendio se encuentra ya asegurado, según han informado desde el Dispositivo de Prevención y Extinción de Incendios Plan Infoca. Las fuentes han indicado que el director técnico de extinción saliente de la noche y el entrante en el turno de esta mañana han realizado un vuelo de reconocimiento para valorar la incorporación escalonada de los diferentes medios aéreos que tienen a su disposición.

Mientras por tierra trabaja un dispositivo de más de 100 personas que continúa con las labores realizadas por los efectivos que han estado en la zona toda la madrugada y que han realizado la liquidación de puntos calientes y el cierre del perímetro con línea de defensa mecanizada y manual, priorizando zona de ubicada entre área urbano y forestal.

La labor del dispositivo terrestre se ha visto apoyada por un dron de la Unidad de Sistemas de Emergencias (USISEN) que durante la noche ha estado sobrevolando el perímetro del incendio. Los medios que están desde esta madrugada en la zona por parte del Infoca son 90 bomberos forestales, cuatro agentes de Medio Ambiente, cuatro técnicos de Operaciones, además de encargados técnicos y los otros mandos del dispositivo, apoyados por un vehículo nodriza y cuatro autobombas.

Se mantienen activas una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF), una Unidad de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF). Por parte del Consorcio Provincial de Bomberos trabajan seis bomberos y tres camiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00