Vamos a la luna, cuidadoras e invisibles, turismo a 20.000 euros la noche y helipuertos para los que salvan vidas en vuelo
Objetivo la Luna. Nunca tantos países han invertido tanto dinero en la carrera espacial y por primera vez en la historia la iniciativa privada compite con los presupuestos públicos para llegar a Marte a investigar o a poner en marcha el turismo espacial
![Episodio 83 | Cuidadoras e invisibles, viajar a la Luna, turismo para ricos y salvar vidas en el aire](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F29%2F1690631529677_1690631762_asset_still.jpeg?auth=e9fa5dafa0355d338957c4c6c27f3fe8e2fed4aa379292f778e8b007cdd8069a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Episodio 83 | Cuidadoras e invisibles, viajar a la Luna, turismo para ricos y salvar vidas en el aire
30:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En el nuevo episodio de Crónica 24/7 analizamos el momento de éxito que vive la carrera espacial. El científico de la NASA, Gerónimo Villanueva, y el presidente de la Sociedad Española de Física, reflexionan sobre si esa carrera rumbo a Marte, por ejemplo, se hará desde la colaboración entre todos los países como ocurre en la Antártida o se puede convertir en otra "Guerra de las Galaxias" como ocurrió durante la Guerra Fría entre Estados Unidos y la URSS.
En este momento, decenas de sondas espaciales viajan rumbo a Marte, Júpiter o incluso han atravesado ya la frontera de nuestro sistema solar; a las agencias espaciales de EEUU y Rusia se han sumado las de la UE, China e India y los hombres más ricos del mundo, Elon Musk y Jeff Bezos compiten por ganar la carrera del turismo espacial.
![Los astronautas Liu Yang, Liu Wang y Jing Haipeng antes de subir a la nave Shenzhou-9](https://cadenaser.com/resizer/v2/LD46HGKMVRI5PPFFX5MOM7OFT4.jpg?auth=f44ff1c3e0a3cd54690f1da6f3bbe795b34785538573187be62f17e8b4117600&quality=70&width=650&height=284&smart=true)
Los astronautas Liu Yang, Liu Wang y Jing Haipeng antes de subir a la nave Shenzhou-9
![Los astronautas Liu Yang, Liu Wang y Jing Haipeng antes de subir a la nave Shenzhou-9](https://cadenaser.com/resizer/v2/LD46HGKMVRI5PPFFX5MOM7OFT4.jpg?auth=f44ff1c3e0a3cd54690f1da6f3bbe795b34785538573187be62f17e8b4117600)
Los astronautas Liu Yang, Liu Wang y Jing Haipeng antes de subir a la nave Shenzhou-9
![Reportaje EP83 | Vamos a la Luna](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F29%2F1690632305031_1690632366_asset_still.jpeg?auth=d5fcf2689ea254580938443f4cf5ab7a82856e57656ce0ed66672807c929483e&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Reportaje EP83 | Vamos a la Luna
09:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuidadoras e invisibles
Es una profesión precarizada, infravalorada y feminizada, son las cuidadoras y en el Crónica 24/7 queremos escuchar su voz; te contamos el día a día de una auxiliar a domicilio y de la madre de un niño con gran dependencia.
Concha gana 874 euros al mes por trabajar más de 30 horas a la semana como auxiliar de ayuda a domicilio; en muchos casos es la única persona con la que pueden hablar mayores, muy desatendidos y solos. Juncal es la madre de un pequeño de 8 años con autismo al que dedica su día a día como el millón y medio de cuidadoras no profesionales que viven para cuidar a sus familiares.
![Cuidadora ayudando a una persona mayor](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCLFEK44HVGELKTDRPS3ACNLW4.jpg?auth=7560fe52fa8d6298ed10244e52a4844da0f6b0825b7e31597b505372da402ca7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cuidadora ayudando a una persona mayor / Jacobs Stock Photography Ltd
![Cuidadora ayudando a una persona mayor](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCLFEK44HVGELKTDRPS3ACNLW4.jpg?auth=7560fe52fa8d6298ed10244e52a4844da0f6b0825b7e31597b505372da402ca7)
Cuidadora ayudando a una persona mayor / Jacobs Stock Photography Ltd
![Reportaje EP83 | Cuidadoras e invisibles](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F29%2F1690632444674_1690632521_asset_still.jpeg?auth=6493407d58483296b2bb22e0aaac6660b52bfdaebf0cbfa51e4783fa4e210b4c&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Reportaje EP83 | Cuidadoras e invisibles
07:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Turismo a 20.000 euros la noche
La "implosión catastrófica" que, hace unas semanas, mató a cinco personas que hacían una excursión al fondo del mar para visitar los restos del Titanic demostró que había un grupo privilegiado de gente dispuesta a pagar 250 mil dólares por una experiencia extrema que les podía costar la vida. En el nuevo episodio de Crónica 24/7 hablamos con los que se dedican al turismo de élite para saber cuánto pagan y por qué pagan los que buscan estas vivencias.
Pagar mucho dinero por hacer visitas privadas a la Alhambra o el Monasterio de Silos y por ir a pescar con un pescador o por pasar el día embutido en un incómodo traje espacial en una cápsula que replica las incómodas condiciones de un futuro viaje a Marte. Estas son algunas de las ofertas que buscan los viajeros del lujo por las que se pagan facturas de un mínimo de 5 mil euros la noche.
![Turismo de lujo](https://cadenaser.com/resizer/v2/LWYXJCCIMVM6LHHEFVTGYZRIFY.jpg?auth=929d14142ee0d076956d40ae1ce27d81ee6a0385e1223d034c2ea3b7739c9c2e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Turismo de lujo / Getty Images
![Turismo de lujo](https://cadenaser.com/resizer/v2/LWYXJCCIMVM6LHHEFVTGYZRIFY.jpg?auth=929d14142ee0d076956d40ae1ce27d81ee6a0385e1223d034c2ea3b7739c9c2e)
Turismo de lujo / Getty Images
![Reportaje EP83 | Turismo a 20.000 la noche](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F29%2F1690632112925_1690632210_asset_still.jpeg?auth=4cff819c0841a091824f4095e869a85ecbca11916174f408f5d1644e1f04b0f6&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Reportaje EP83 | Turismo a 20.000 la noche
04:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Helipuertos para los que salvan vidas en vuelo
Hace poco más de 30 años que comenzó a sobrevolar los cielos españoles el primer helicóptero medicalizado de urgencia y según los expertos, esta asistencia más rápida ha servido, entre otras cosas, para reducir la mortalidad de los accidentes de tráfico. En la Cadena Ser nos hemo subido a una de estas ambulancias aéreas, la Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud.
En el helicóptero viajan, perfectamente coordinados, la tripulación médica y la tripulación de vuelo, cuatro personas que se activan cada día a las 08:00 de la mañana y realiza alrededor de 6 intervenciones al día para asistir a víctimas de infartos o ictus o socorrer a montañeros y accidentados en las carreteras. Echan de menos, según le han contado a la Cadena Ser, helipuertos o helisuperficies para agilizar sus viajes.
![Una veintena de ambulancias además de helicópteros acuden al lugar del accidente.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FONSAYKLYJPRNJBLUP4KJ2GFOY.jpg?auth=fea7291614615fb6157b0bd2b41ccabab36f5cd9fa066307ce1893c735f265f1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una veintena de ambulancias además de helicópteros acuden al lugar del accidente.
![Una veintena de ambulancias además de helicópteros acuden al lugar del accidente.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FONSAYKLYJPRNJBLUP4KJ2GFOY.jpg?auth=fea7291614615fb6157b0bd2b41ccabab36f5cd9fa066307ce1893c735f265f1)
Una veintena de ambulancias además de helicópteros acuden al lugar del accidente.
![Reportaje EP83 | Helipuertos para los que salvan vidas en vuelo](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F29%2F1690631924346_1690632040_asset_still.jpeg?auth=b7e0a7c16bec322523bbb1b7f8cc147dd26c4be2d9aea608213e907f2b81f56f&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Reportaje EP83 | Helipuertos para los que salvan vidas en vuelo
04:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Eva Aguado](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0d87d178-2e8e-4e43-843a-bd189e85ad62.png)
Eva Aguado
Es redactora jefe de los informativos de la CADENA SER donde empezó a trabajar en el 91. Desde entonces...