Tribunales | Actualidad

El Supremo confirma 24 años de prisión al abogado que mató de 102 puñaladas a su mujer en Terrassa

El alto tribunal rechaza aplicar la atenuante de "estado pasional", tal y como pedía el acusado que se entregó en comisaría después del asesinato

EUROPA PRESS

MADRID

Los hechos ocurrieron en Terrasa una mañana de julio de 2019. Él, abogado de 50 años, y ella médico de 47. El hombre cogió dos cuchillos y unas tijeras para acuchillar hasta en 102 ocasiones a su mujer con tanta fuerza que rompió una de las hojas del cuchillo. Ella murió en la cocina, mientras su marido contestaba mensajes de Whattsapp y se lavaba, antes de marcharse a la comisaría de los mossos donde se entregó. La justicia le condenó a 24 años de cárcel y el Supremo confirma la sentencia de instancia.

La sala rechaza que actuara preso del descontrol porque ese comportamiento posterior de lavarse las manos, beber agua, contestar mensajes o mirar por la ventana no sugiere descontrol. La sentencia, ponencia del magistrado Julián Sánchez Melgar, también rechaza aplicar la atenuante de estado pasional porque "en los asesinatos de violencia de género, por desgracia tan reiterados en nuestra sociedad, y sobre los que el Derecho penal ha de dar una respuesta justa y proporcionada, correspondiente a la realidad que muestra esta lacra social, tan intolerable, el estado pasional tiene, como en todos los delitos, un espacio excepcional"

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00