Todo parece quieto, pero algunas cosas se mueven
Al PP no le dan los números y, ante ese dilema, apela al Rey
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/20237/27/1690438430973_1690438657_asset_still.jpeg)
Mapa rápido, cuatro días después de las elecciones. Vox sugiere a Feijóo que busque tránsfugas en el PSOE, aunque los llama de otra manera. Los llama socialistas buenos, en boca de Iván Espinosa de los Monteros, quien también asegura que ellos -Vox- no serán un obstáculo si el PP logra convencer a esos tránsfugas. Hecha esta sugerencia, aparece en escena la palabra traición. Aunque Ayuso no la utiliza para los posibles tránsfugas, sino para advertir “a todos los españoles” de que Sánchez “ya lo tiene todo pactado” con Junts per Catalunya y con Puigdemont.
Todo parece quieto, pero algunas cosas se mueven
02:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El PSOE, que ayer era para Feijóo un partido de estado, es ahora el partido de la traición. En ese mismo momento, en el Parlament, el PP de Cataluña estaba ofreciendo a Salvador Illa hacerle presidente catalán. El PP, que cree que el PSOE traicionará a los españoles, está dispuesto a que los socialistas gobiernen Cataluña si así Feijóo gobierna España.
Más información
Al PP no le dan los números, pero reclama su derecho a presentarse a la investidura. Y, para eso, mete al Rey en la ecuación. Y esto es relevante. El PP sabe que el Rey se puede encontrar con un candidato -Feijóo- que ganó las elecciones, pero que no tiene apoyos para una investidura. Y que se puede encontrar con un candidato -Sánchez- que no ganó las elecciones, pero que sí tenga opciones de ganar una eventual investidura. Ante ese dilema, el PP apela al Rey.
El PSOE, mientras, espera. No le va mal que lo intente Feijóo -y seguramente fracase-. Feijóo, al que Ayuso ya le ha dicho que no va a tirar de un puente. El PSOE intenta de paso que se hable menos de que, para que salgan sus números, los socialistas necesitan a Junts. El PSOE insiste en que el marco es la Constitución y no da detalles de lo que puede negociar con ERC y con Junts, que por cierto, después de romper en el Govern porque no se soportaban, ahora buscan un frente común. El PSOE quiere discreción, en fin, que es la manera en que, por ejemplo, concedió la reforma de la malversación, reforma que preocupó a Europa. Cuatro días después, todo parece quieto, pero como ven, algunas cosas, se mueven.
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/20237/26/1690352388694_1690352526_asset_still.jpeg)