Sociedad | Actualidad

Los bomberos trabajan en la reactivación del incendio de la Caldera de Taburiente en la isla de La Palma

Se trata de una zona no quemada y de difícil acceso en la que no pueden actuar los medios terrestres, solo aéreos

Imágenes del pasado 17 de julio con el incendio de La Palma, que ahora se ha reactivado, sin controlar. / Luis G Morera Luis G Morera (EFE)

Imágenes del pasado 17 de julio con el incendio de La Palma, que ahora se ha reactivado, sin controlar.

La Palma

Los equipos de extinción trabajan en una reactivación en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente del incendio forestal que se declaró en la isla de La Palma el pasado 15 de julio y se dio por estabilizado hace unos días.

Más información

Fuentes del Cabildo de La Palma han informado de que ya están en la zona todos los medios aéreos y terrestres disponibles y se trata de uno de los puntos calientes del incendio que afectó a unas 2.500 hectáreas.

En concreto, se trata de una zona no quemada y ubicada en el lomo entre los barrancos de las Cañeras y el barranco del Cienpiés, según ha explicado el director del Parque, Ángel Palomares.

Al parecer se trata de una zona de difícil acceso en la que no pueden actuar los medios terrestres y sólo los aéreos.

Las fuentes han señalado que si bien este es una reactivación de ese incendio, el declarado hace unos días en el municipio Tijarafe no tuvo nada que ver con el fuego que comenzó en la madrugada del 15 de julio en el municipio de Puntagorda y se extendió hasta el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.

Incendios en el Mediterráneo y acuerdos postelectorales

Incendios en el Mediterráneo y acuerdos postelectorales

02:55:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00