España, no
España no ayudará a normalizar la presencia de la extrema derecha en las instituciones europeas y esa es una gran noticia. España, no
Madrid
El desenlace de las elecciones de ayer no se sabrá hasta dentro de algunas semanas. Serán semanas de negociaciones que pueden terminar o bien con un nuevo gobierno de coalición, encabezado por el socialista Pedro Sánchez, o con unas nuevas elecciones. Pero algunas preguntas ya se han aclarado. Por ejemplo, que no se ha producido la derrota cultural y moral de la izquierda por la que tanto y tan brutalmente ha peleado la derecha en estos últimos 4 años. Resulta que el PP y el PSOE tienen aproximadamente los mismos votos, 8 millones para Núñez Feijóo y 7,7 para Sánchez. Tampoco el nacionalismo español más radical, Vox, con 33 escaños, está tan alejado de los partidos nacionalistas vascos y catalanes, que reúnen 26. Resulta también que los votantes siguen teniendo memoria y que no les gusta que reviva el lenguaje franquista de hace más de 40 años. Vox, que se ha empeñado en recuperarlo en las comunidades o alcaldías donde forma coalición con el Partido Popular, ha perdido más de 600.000 votos. España no ayudará a normalizar la presencia de la extrema derecha en las instituciones europeas y esa es una gran noticia. España, no.

Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...