Elecciones y periodismo
Me parece impresionante la naturalidad con la que hemos asumido que los periodistas ganen o pierdan en cada convocatoria electoral y que se sientan interpelados por los resultados, no en su vida privada, sino delante de un micrófono, delante de una cámara, delante de un folio

La contra | Elecciones y periodismo
01:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Quiero contar que me parece impresionante la naturalidad con la que hemos asumido que los periodistas ganen o pierdan en cada convocatoria electoral y que se sientan interpelados por los resultados, no en su vida privada, sino delante de un micrófono, delante de una cámara, delante de un folio. Que se exhiban eufóricos porque han ganado, tristes y rabiosos porque han perdido. Que asuman haber hecho todo lo posible para que ganase una opción política y que, por tanto, su estado de ánimo, sus reacciones, se liguen a esa opción política con tanta naturalidad. Ese momento tan delicado, tan futbolero, en el que el periodista deja de narrar, de analizar u opinar para corear, cantar y celebrar goles y paradas. Todos tenemos preferencias y especialmente a los que opinamos, se nos nota mucho más. Si bien me gusta pensar que son preferencias más ideológicas que partidistas, pero me sigue chirriando ver a colegas pedir el voto utilizando sus medios y convertir un acontecimiento mediático, que cubrir, ni más ni menos que unas elecciones en una apuesta personal que sentir como propia. Y ya sé. Quizá sea ingenuidad. Sé que soy ingenuo, pero me parece que es una ingenuidad bastante necesaria en este oficio.

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...