El salseo ahora está en TikTok
Abel Planelles y Pedro Jota explican que la clave es la inmediatez, la posibilidad de interactuar con los seguidores tanto para ofrecerles los temas que les gustan como para desmentir bulos y hacer videos muy breves
![Reportaje EP82 | El salseo ahora está en TikTok](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F21%2F1689934175489_1689934232_asset_still.jpeg?auth=04ddd5899ad5bf9b985ed317cb2a35d8d6d23f4ee7f9de1966c87a643f38fddd&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Reportaje EP82 | El salseo ahora está en TikTok
03:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La combinación de TikTok, la red social del momento, y el mundo del corazón, el salseo, es sinónimo de éxito. Algo que muy pocos supieron ver desde el principio. Uno de ellos fue Abel Planelles, 23 años, que se dio cuenta de que "nadie" hablaba de influencers en TikTok. Por eso, decidió hacerlo el mismo, El resultado superó cualquier pronóstico: sus vídeos acumulan millones de visitas en cuestión de minutos. La crónica rosa ha encontrado en la plataforma su lugar ideal para crecer, reinventarse y, sobre todo, llegar al público más joven.
Más información
Pocos hablaban de la historia que se esconde detrás de muchos personajes de la crónica social y por eso Pedro Jota decidió hacerlo el mismo. Un género "muy gamberro" al que se han unido incluso periodistas veteranos del mundo del corazón como Nuria Marín. "Todo el mundo estaba rompiendo y pensé aquí hay una maldición. Hice un vídeo y lo petó. Me di cuenta de que podía interactuar al momento con un montón de gente", cuenta.
La inmediatez es, probablemente, la clave de su éxito. Se graban dónde sea y cómo sea. No tienen un contenido fijo, no importa. Hablan del clan Preysler, de los influencers del momento o de la tragedia del Titan de Ocean Gate. Lo importante es contarlo rápido, ser los primeros. "Quiero que lo sepan en ese momento, igual que yo", explica Pedro Jota. Ellos mismos saben que es lo que les va a funcionar, que les va a gustar a sus seguidores. Para Planelles es como una especie de "corazonada".
"Desmentí muchísimos bulos con este tema"
Aunque, para sorpresa de muchos, la realidad es que a veces ni siquiera son ellos los primeros en tener la información, sino que son sus seguidores quienes les avisan, quienes les piden que den la noticia. Reciben cientos de mensajes cada día y hay casos, incluso, en los que tienen que desmentir bulos. Es lo que le pasó a Marín después de la mediática ruptura entre Shakira y Piqué: "Desmentí muchísimos bulos con este tema. Se hizo muy viral un vídeo de una persona que aseguraba haber visto un directo en el que Clara Chía decía que ella era transexual". Y el resultado, de nuevo, vuelve a ser astronómico. Planelles publicó un vídeo después de que Shakira lanzara el tema Acróstico, donde la acompañan sus hijos Milán y Sasha, y recibió más de nueve millones de visitas.
Pero no triunfan solo contenidos actuales. Royal Salseo, la sección de Marín centrada en la realeza mundial, arrasa en la plataforma, incluso cuando es vintage. "Les encanta que les cuente quién fue María Estuardo o Juana la loca", cuenta Marín. Tal es su éxito que, confiesa Marín, más de uno le ha parado por la calle para decirle que "ojalá fuese su profesora de historia". Ahora bien, su éxito, los millones de visitas, no se traducen en grandes ingresos. Por cada millón de visitas puede cobrarse, aproximadamente, dos euros. Además, monetizar sus perfiles les penaliza, hace que sus vídeos se muestren menos en la plataforma. Pedro Jota lo probó y le bajaron las visitas. Los tres prefieren no monetizar sus contenidos, prefieren ser más visibles.
La visibilidad que les da la plataforma se traduce en nuevas oportunidades. Mediaset se interesó por el perfil de Pedro Jota, mientras que Lecturas y Marie Claire lo hicieron por Planelles. TikTok, dice Pedro Jota, ha sido todo "un premio". La incognita ahora es saber si el resto de medios convencionales decidirá unirse a esta tendencia, si apostarán por TikTok y por perfiles como los de Planelles, Marín o Pedro Jota. Porque, sin duda, es lo que muchos hoy piden. El salseo ha llegado a TikTok para quedarse.
![Lydia Ramón Espinosa de los Monteros](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/83592741-662f-45aa-80cc-e508ae070986.png)
Lydia Ramón Espinosa de los Monteros
Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster en Periodismo por la Escuela UAM - EL...