El nuevo consejero de Salud de Valencia ideó la privatización sanitaria en época de Zaplana
Los socialistas temen que vuelva a hacer negocio con la salud de los valencianos beneficiando a las multinacionales sanitarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M4ABFMUWVLBAV7A6Y7E73KIUO4.jpg?auth=bfe002623b93d9847f6128961bf1efd2022ed16dc2c0853a2274b202ad51ab21&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRAFCVA4689. VALENCIA, 19/07/2023.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se reune con el nuevo conseller de Sanidad, Marciano Gómez (d), tras anunciar la composición del nuevo Gobierno valenciano de coalición entre el PP y Vox, que tomará posesión por la tarde / Biel Aliño (EFE)
![GRAFCVA4689. VALENCIA, 19/07/2023.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se reune con el nuevo conseller de Sanidad, Marciano Gómez (d), tras anunciar la composición del nuevo Gobierno valenciano de coalición entre el PP y Vox, que tomará posesión por la tarde](https://cadenaser.com/resizer/v2/M4ABFMUWVLBAV7A6Y7E73KIUO4.jpg?auth=bfe002623b93d9847f6128961bf1efd2022ed16dc2c0853a2274b202ad51ab21)
Madrid
Marciano Gómez, el hombre que ideó con Eduardo Zaplana la privatización de hospitales valencianos vuelve al gobierno de la Generalitat justo cuando estaba a punto de culminar el regreso a la gestión publica de tres de los departamentos sanitarios que pasaron a manos privadas con los gobiernos del PP.
Más información
Marciano Gómez era un médico interino cuando lo fichó Zaplana en 1995 y llegó a ser número dos de la Consellería de Sanidad, aunque fuentes del sector señalan a la SER que era quien realmente mandaba en la gestión y ponía y quitaba gerentes en los hospitales. En aquel momento fue el gran hacedor del llamado modelo Alzira, la privatización sanitaria en Valencia, de lo que el nuevo presidente Carlos Mazón está muy orgulloso, aunque él lo define como la exitosa colaboración público-privada.
Desde la oposición. el PSOE ha dado la voz de alarma porque el nuevo consejero ideó la privatización en su día de los servicios sanitarios de 5 importantes departamentos comarcales. La portavoz socialista de Sanidad, Carmen Martínez le acusa de hacer negocio a costa de la salud de un millón de valencianos; el 20% de la población.
Los socialistas temen que el repescado Marciano Gómez eche por tierra el proceso de desprivatización iniciado por Ximo Puig. En estos 8 años del gobierno del Botanic han vuelto a la red pública dos de las cinco áreas de salud: las de La Ribera y la de Torrevieja y ahora están en trámites otras dos en Denia y Manises. El PSOE cree que a empresas como Ribera Salud no les hace falta ni presionar para volver a recuperar el negocio.
El proceso de vuelta a la sanidad pública de estas 5 áreas sanitarias ha sido muy tormentoso desde el principio debido a las presiones y maniobras de las multinacionales privadas sanitarias. Ribera Salud llegó a financiar dos libros contra la entonces consejera Carmen Montón, uno de ellos coordinado por Ramón Tamames y el lobby sanitario y farmacéutico llegó a forzar presiones de la embajada norteamericana para frenar el proceso. El 50% de Ribera Salud es de la multinacional USA Centene.