Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Por sus obras los conoceréis

Como dice el Evangelio con tanto salero, por sus obras los conoceréis

Por sus obras los conoceréis

Por sus obras los conoceréis

01:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

Lope de Vega es el autor más prolífico del teatro español. Tanto que todavía hoy, casi cinco siglos después de su nacimiento, siguen encontrándose obras suyas perdidas en alguna vieja estantería. Lope era un escritor muy popular. Y en ocasiones bastante comprometido. Como en "El Caballero de Olmedo", donde explica y denuncia un asesinato machista por causa de celos. Y donde el rey ordena que los súbditos se coloquen en el pecho una especie de pegatina, que distinga su origen étnico o religioso: aquí judíos, allá musulmanes, en medio, cristianos. Vamos, como hizo Adolf Hitler hace un siglo: comunistas, gitanos, judíos. Las estrellas de los judíos eran las más famosas, en amarillo, como había popularizado la Inquisición española hace bastantes siglos.

Igual es por coincidencia: Vox ha pedido la retirada de una obra de Lope en la programación del ayuntamiento de Getafe. "La villana de Getafe", subvencionada por la delegación de Cultura en manos socialistas con 4.400 euros. En realidad, los ultras alegaron la "perversión" de la representación porque contenía “insinuaciones sexuales”.

Otros Ayuntamientos, bajo mando de Vox y sus socios del PP, no solo han pedido la retirada de otras obras. Las han eliminado de la programación. Ha ocurrido en Valdemorillo con una de Virginia Woolf, 'Orlando' porque trata de un chico que se convierte en chica. O en Santa Cruz de Bezana, Cantabria, porque en una película, 'Lightyear' aparecían dos mujeres dándose un beso. O en la burgalesa Briviesca, donde censuraron 'El Mar', la historia de un profesor republicano asesinado por los fascistas, como lo fue García Lorca, que ya se había representado en Barcelona, en el Teatre Nacional de Catalunya.

Como dice el Evangelio con tanto salero, por sus obras los conoceréis.

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00