Internacional | Actualidad

Israel lanza una operación a gran escala en Cisjordania que deja al menos 8 muertos

El ejército hebreo avisa de que la incursión puede durar varios días mientras que las autoridades palestinas califican la operación de "crimen de guerra"

Humo procedente de los ataques aéreos de Israel sobre Yenín / Anadolu Agency

Humo procedente de los ataques aéreos de Israel sobre Yenín

Israel ha dado un nuevo paso en el incremento de la tensión en Cisjordania latente ya desde hace semanas con el despliegue de una operación especial en Yenín que ha dejado ya al menos ocho muertos y medio centenar de heridos. Israel ha lanzado varios ataques aéreos y ha desplegado también cerca de un millar de soldados en el campamento de refugiados de esta localidad cisjordana.

Las primeras cifras son aún preliminares, ya que siete de los heridos están graves e Israel ya avisa de que la operación se puede extender en el tiempo. Las fuerzas israelíes justifican su ofensiva porque aseguran que su objetivo era un centro de mando de militantes palestinos en el campo desde donde prepararían ataques contra posiciones del ejército hebreo.

También argumentan que ese espacio sirve de refugio para esconder a sospechosos de esos mismos ataques y como almacén de armas y explosivos.

Cualquiera que ataque a Israel pagará un alto precio

—  Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel

Israel asegura que había avisado ayer por a última hora de Estados Unidos de su intención de lanzar esta nueva ofensiva en Cisjordania. Por su parte, el portavoz de la presidencia palestina, Nabil Abu Rudeineh, ha calificado el ataque de "un crimen contra nuestra gente indefensa" y pide a la comunidad internacional que "rompa su vergonzoso silencio y tome medidas serias para detener la agresión israelí".

Horas después del inicio de la operación, la Liga Árabe ha emitido un comunicado en el que los 22 países que la componen también califica esta operación como un ejemplo de "crímenes de guerra, una violación de las normas y resoluciones de la legislación internacional".

Escalada de la tensión

Los enfrentamientos entre soldados israelíes y militantes palestinos en Cisjordania se han incrementado en lo que llevamos de año. Hace apenas diez días, Israel lanzó su primer ataque aéreo en ese territorio desde 2006, provocando la muerte de tres palestinos. Cerca de 150 palestinos y alrededor de 25 israelíes han muerto en enfrentamientos armados en lo que va de año, al tiempo que el ejército israelí ha intensificado sus redadas en la zona.

Más información

Hoy mismo, el Ministerio de Sanidad palestino ha confirmado la muerte de otro joven al recibir un disparo en la cabeza en la localidad de Al Bireh, también en Cisjordania, en un hecho que no se relaciona directamente con la ofensiva en Yenín.

Israel ha facilitado además este año la proliferación de asentamientos de colonos en este territorio con una legislación que permite su creación con gran rapidez, movimiento que incluso tiene el rechazo del principal aliado internacional de Israel, de Estados Unidos.

Estas nuevas decisiones del gobierno israelí vienen además influidas por la presión de representantes de los sectores más conservadores de la derecha presentes en el ejecutivo.

Punto de Fuga | La vida imposible en Cisjordania

57:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Protestas contra Netanyahu

En paralelo a la operación militar lanzada por el ejército de Israel, decenas de manifestantes han llegado a cortar brevemente el acceso al mayor aeropuerto del país, el de Tel Aviv, en una nueva protesta contra la reforma judicial que impulsa el gobierno y que reduciría las capacidades del Poder Judicial frente a las del gobierno.

Otro grupo de manifestantes también ha bloqueado durante algo más de una hora el puerto de Haifa, impidiendo el acceso a un centenar de camiones.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00