Fútbol | Deportes

El Mundo: la juez del ‘caso Negreira’ investiga si árbitros recibieron pagos de una red de empresas vinculada a los Negreira

Según ‘El Mundo’, la Guardia Civil ha encontrado una decena de sociedades vinculadas a Enríquez Negreira y quiere determinar si algún árbitro había recibido algún pago

Joan Laporta, en una fotografía de archivo de su comparecencia del pasado mes de abril sobre el 'caso Negreira'. (Photo by David Ramos/Getty Images) / David Ramos

Joan Laporta, en una fotografía de archivo de su comparecencia del pasado mes de abril sobre el 'caso Negreira'. (Photo by David Ramos/Getty Images)

Madrid

La investigación del ‘caso Negreira’ destapado por la Cadena SER Sigue su curso. Este martes la juez ha rechazado la pretensión del FC Barcelona de personarse como perjudicado en el caso y, según ha desvelado ‘El Mundo’, también habría solicitado al Comité Técnico de Árbitros (CTA) un listado de todos los árbitros de Primera y Segunda División desde el año 2010 para comprobar si recibieron algún pago por parte de las empresas de Enríquez Negreira, exnúmero dos del CTA, o de su hijo Javier Enríquez.

Esta medida, según el citado diario, viene determinada porque la Guardia Civil habría encontrado una decena de sociedades que estarían vinculadas a los Negreira y, por este motivo, quieren determinar si algún colegiado de Primera o Segunda División recibió algún pago de alguna de estas sociedades para ver si el exvicepresidente del CTA trató de influir a los árbitros en la etapa en la que también trabajaba para el FC Barcelona.

Quién es quién en el 'caso Negreira'
Quién es quién en el 'caso Negreira'

Los perfiles de todas las personas que juegan un papel esencial en el caso destapado por la SER

Pide los informes Compliance al Barça

Según publica 'El Mundo', la juez también ha reclamado al FC Barcelona los "originales de los 629 informes, los 43 CDS y los otros 4 informes a los que se refirió el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, en su comparecencia pública" del 17 de abril en los que justificaba los servicios realizados por los Negreira. También pide que se entregue "el despacho externo que ha elaborado el informe" Compliance referido por Laporta así como de las personas que localizaron la documentación referida sobre los Negreira en un plazo de 10 días. Además, la magistrada también reclama al conjunto azulgrana que informe sobre todas las personas que han formado parte de la estructura ejecutiva para determinar posibles responsabilidades. Por último, insta al la Junta Directiva del FC Barcelona a decidir este mismo miércoles quién será la persona física que represente al cub para recibir los requirimientos de toda la documentación solicitada.

El Barça no se personará como perjudicado

Este martes la jueza ha desestimado la pretensión del club de personarse como parte perjudicada después de considerar como contradictoria la petición del Barça. El Barça había considerado en un escrito presentado ante la juez que, con independencia de que el servicio técnico arbitral encargado a Negreira tuviese una prestación "real y efectiva", existen sospechas de que este asesoramiento se habría facturado "doblemente" y, además, uno de los canales de facturación fue a través de mercantiles interpuestas que "recibían una comisión".

Por este motivo, el Barça había pedido al juzgado de instrucción poder tener la condición a la vez de investigado y de perjudicado, al verse también víctima de un delito de administración desleal. La juez ha desestimado la petición del Barça al considerar contradictoria la pretensión del club azulgrana ya que el actual presidente, Joan Laporta, afirmó en una comparecencia el pasado 17 de abril "que los servicios de asesoramiento fueron efectivamente prestados, que se documentaron en facturas detalladas con los correspondientes conceptos y fueron pagados mediante transferencias bancarias".

Por otro lado, el juzgado ha decretado en otro auto la prórroga del secreto de actuaciones durante un mes más ante el estado actual de la investigación, "y pendiente del resultado de la práctica de diligencias" acordadas en un auto del pasado mes de mayo. La juez sostiene que deben practicarse en secreto "a fin de no entorpecer el resultado de la investigación, momento que será el oportuno para realizar una nueva valoración sobre la procedencia o no del mantenimiento" de esta medida, que el auto define como "racional, lógica, fundada, necesaria y respaldada legalmente".

"No nos puede tomar por tontos": el argumento de Laporta sobre el 'caso Negreira' que deja atónito al madridismo

"No nos puede tomar por tontos": el argumento de Laporta sobre el 'caso Negreira' que deja atónito al madridismo

33:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00