Sociedad | Actualidad

Estas son las cuatro claves para sobrevivir a un infarto si estás en casa, según un experto en primeros auxilios

"Si quedas inconsciente, podrán entrar y atenderte"

Miguel Assal da las cuatro claves fundamentales. / TikTok

Miguel Assal da las cuatro claves fundamentales.

Madrid

¿Alguna vez te habías preguntado cómo actuar en caso de que te haya dado un infarto en casa? Desde hace ya varios meses, el experto en primeros auxilios Miguel Assal aprovecha su influencia en redes sociales para ofrecer todo tipo de consejos que pueden resultar vitales en situaciones de extrema urgencia. Entre otras cosas, Assal nos ha enseñado cómo actuar cuando registremos una bajada de tensión, qué hacer cuando hayamos registrado una quemadura de primer grado o los pasos a seguir para evitar desangrarnos tras un accidente. Todo ello de una manera de lo más didáctica posible, lo que le ha permitido convertirse en uno de los referentes de su sector.

Más información

En uno de sus últimos vídeos, Miguel Assal nos ha enseñado cómo actuar en caso de que nos dé un infarto cuando estemos solos en casa. En primer lugar, el divulgador nos ofrece las señales para detectar este tipo de enfermedades. En el caso de los hombres, hablamos de un dolor torácico irradiado a brazo izquierdo. Un primer síntoma acompañado de otros como el dolor de cuello, el de mandíbula y las primeras náuseas. Mientras tanto, en mujeres se suele presentar con un dolor mandibular o cervical y una presión en el pecho por el que deberíamos ponernos en contacto cuanto antes con los especialistas sanitarios.

Assal recomienda 300 miligramos de aspirina

Tras mostrarnos los primeros síntomas, Assal nos ofrece las cuatro claves para sobrevivir a este infarto en caso de que estemos solos en casa. En primer lugar, el divulgador nos recomienda llamar a emergencias cuanto antes y dejar la puerta entre abierta por lo que pudiera pasar: "Si quedas inconsciente, podrán entrar y atenderte". Acto seguido, acude a dónde guardes la medicación y tómate 300 miligramos de aspirina: "En caso de que no tengas aspirina en casa, será mejor que compres por lo que pueda pasar".

Según cuenta Assal, será mejor que la mastiquemos la pastilla: "Si no lo tienes contraindicado y no eres alérgico, tómate una aspirina. Mejor masticada". Por otro lado, y si tienes tratamiento crónico de aspirina, ingiere tan solo 100 miligramos de esta misma medicina. Una vez hecho esto, llegará el momento de esperar a emergencias: "A partir de ahora tendrás que hacer reposo absoluto".

"Colócate en una posición cómoda"

Tal y como explica el protagonista del vídeo, es recomendable que te sientes en la estancia más cercana a la puerta de entrada. De esta manera, y en caso de que hayas perdido el conocimiento, las autoridades sanitarias podrán localizarte cuanto antes para proceder a las técnicas de reanimación: "Colócate en una posición cómoda y segura en la postura en la que mejor respires".

@miguelassal

Tu padre puede estar sufriendo un infarto... que hacer, como actuar... . #emergencias #urgencia #infarto #comoactuar #primerosauxilios #salud #salvarvidas

♬ sonido original - Miguel ASSAL

Assal nos recomienda que nos coloquemos en la posición que consideremos más cómoda para nuestro cuerpo y que escojamos una zona en la que, en caso de que vayamos a quedarnos inconscientes, podamos quedarnos de lado para evitar la broncoaspiración en caso de vómito. Gracias a ello, ayudaremos a las asistencias sanitarias a que puedan actuar cuanto antes y salvarnos de una posible muerte.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00