Internacional | Actualidad

La ONU confirma la muerte de más de 9.000 civiles desde el inicio de la invasión de Ucrania

Casi 16.000 personas más han resultado heridas, aunque Naciones Unidas teme que las cifras reales sean mucho mayores

Forenses ucranianos portan el cuerpo de una mujer asesinada durante un ataque de Rusia contra Kiev / NurPhoto

Forenses ucranianos portan el cuerpo de una mujer asesinada durante un ataque de Rusia contra Kiev

Un día después de que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos reconociera que Rusia no está facilitando la labor de verificación de posibles crímenes cometidos durante la invasión de Ucrania, hoy su oficina ha actualizado los datos de civiles que han sido asesinados desde febrero del pasado año.

Desde entonces y hasta el pasado día 18 de junio de este año han muerto 9.083 personas y han resultado heridas otras 15.779. Cifras que Naciones Unidas avisa que se corresponden con los fallecimientos que han podido verificar, pero que en realidad pueden quedarse cortas porque hay territorios en los que no han podido confirmar todas las muertes y de los que no recibe información fiable. Citan como ejemplo de este tipo de zonas ciudades invadidas por Rusia como es el caso de Mariupol.

Más información

Sólo en lo que llevamos de mes de junio han muerto 110 personas, entre ellas varios menores de edad, y 445 han resultado heridas. Tanto este mes como en el conjunto de la invasión la mayor parte de víctimas se concentran en las regiones de Donetsk y Lugansk, las provincias del este de Ucrania donde se ha intensificado la actividad militar de Rusia.

Nueva oleada de misiles

Rusia ha vuelto a lanzar esta pasada madrugada una oleada de proyectiles sobre distintos puntos de Ucrania y han llegado a alcanzar incluso la mayor ciudad del oeste del país, Lviv, donde han destruido una infraestructura crítica de la que no ha dado más detalles del gobierno de Volodímir Zelenski.

Los distintos ataques también se han centrado en Kiev y en la región de Zaporiyia, y Ucrania asegura que ha logrado derribar 32 de un total de 35 drones lanzados por las fuerzas rusas.

No hay constancia de que haya habido víctimas por esta oleada de ataques. Los proyectiles que no han sido derribados han alcanzado infraestructuras de telecomunicaciones y propiedades agrícolas.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00