Tribunales | Actualidad

El juez procesa por terrorismo al jubilado que envió seis cartas bomba e hirió a un trabajador de la embajada de Ucrania

La Audiencia Nacional considera que, aunque el acusado no integraba ningún grupo terrorista desplegó acciones para "alterar la paz pública"

Un grupo de agentes de la Policía Nacional pasan delante de la entrada a la Audiencia Nacional / Sergio Pérez (EFE)

Un grupo de agentes de la Policía Nacional pasan delante de la entrada a la Audiencia Nacional

MADRID

El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha procesado por terrorismo, fabricación y tenencia de explosivos al de 74 años que envió seis cartas bomba a finales del año pasado al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la Ministra de Defensa, Margarita Robles, y a embajadas como la de Estados Unidos y Ucrania. Un trabajador de esta última resulto herido cuando revisaba la carta.

Calama reconoce que no formaba parte de ningún grupo terrorista, pero considera que desplegó acciones en un contexto de debate público sobre la ayuda española a Ucrania que buscaban "alterar la paz pública" y recuerda que en los registros de su domicilio en Burgos se intervino importante material explosivo que fabricó con material que compró por Amazon. Dice el juez que el objetivo del procesado era "alterar la paz pública, como represión hacia los intereses de España y Estados Unidos para obligar a los poderes públicos de nuestro país a abstenerse del apoyo mostrado a favor de Ucrania frente a la agresión rusa”.

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00