Tribunales | Actualidad

Un testigo declara que la "presidencia" de Francisco Camps imponía como adjudicatario a la Gürtel

El exjefe de relaciones institucionales de la Generalitat valenciana, Pedro Chinesta, afirma como testigo en el juicio a Camps por la Gürtel que "presidencia" cambió la ley de contratos para "controlar las adjudicaciones" e impuso a Orange Market, la marca valenciana de la trama

El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps. / FERNANDO VILLAR (EFE)

El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps.

Madrid

La sesión de este martes del juicio por las adjudicaciones de la Generalitat valenciana al entramado Gürtel, por las que se sienta en el banquillo el último presidente del Consell con el PP, Francisco Camps, ha tenido un resultado comprometedor para sus intereses.

Más información

Después de escuchar a distintos extrabajadores menores de la Generalitat que no han aportado datos significativos por desconocimiento, ha comparecido en último lugar quien fuera jefe de relaciones institucionales de la Generalitat valenciana en la Consejería de Sanidad, y todavía funcionario en la administración autonómica, Pedro Chinesta, quien ha relatado que en diciembre de 2004, solo un mes antes del inicio de contrataciones supuestamente ilícitas a la trama, la Generalitat aprobó el reglamento 180/2004 por el que todas las adjudicaciones "pasaban a ser controladas por presidencia" y se eliminaban los trámites fiscalizadores de distintos departamentos, lo que provocó "malestar" y "rumores" de posible fraude entre los trabajadores de distintas consejerías.

"La orden venía de arriba"

El nuevo reglamento provocó cambios profundos y la eliminación de los trámites de control establecidos hasta la fecha. De tal modo que al funcionario le llegaba "el adjudicatario ya decidido" e incluso en las "propuestas de gasto ya se indicaba a Orange Market" como el finalista de la adjudicación. Chinesta dice que los funcionarios habían "perdido la capacidad de decidir" sobre los contratos y la orden "venía de arriba".

Chinesta ha aseverado que cuatro años después, a los pocos días de que estallase el caso en febrero de 2009 y la organización criminal fuera disuelta, lo "entendió todo".

Declaraciones coincidentes: "Presidencia ordenaba contratar a la Gürtel"

La declaración del exjefe de relaciones institucionales ha sido coincidente con la de extrabajadores dependientes de otras consejerías, como las responsables de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA), Alicia Verdú o Vanesa Borrás, quienes confirmaron la semana pasada que "presidencia ordenó directamente la adjudicación" a la trama del stand de Grandes Proyectos de Fitur 2009, saltándose todos los trámites legales y habituales.

Además, Borrás desveló que en cuanto estalló el caso, su entonces director general en CACSA, Jorge Vela, la llamó a su despacho y le conminó a destruir la información que vinculaba a la Generalitat con la Gürtel, pero la trabajadora se negó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00