"No tiene por qué llover donde estés": el aviso de los meteorólogos ante la DANA que puede causar la crecida de ríos en cuestión de segundos
Aviso por lluvias y tormentas fuertes en 12 comunidades, solo Extremadura, Andalucía y Canarias se libran de la lluvia este martes

Una mujer con paraguas bajo la lluvia en Madrid (España). / Diego Radames

Madrid
Una pequeña depresión aislada en niveles altos (DANA) trae este martes lluvias y tormentas fuertes en 12 comunidades, repartidas por la península y Baleares: Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco son las comunidades afectadas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Hay aviso naranja -riesgo importante para actividades al aire libre- por lluvias muy fuertes de al menos 40 litros por metro cuadrado y tormentas intensas en zonas de Barcelona (prepirineo) y Girona (Pirineo y prelitoral).
Más información
Los expertos alertan de que estas lluvias torrenciales pueden causar inundaciones y peligrosas crecidas de los ríos. Así avisaba el meteorólogo Mario Picazo tras lo ocurrido en Ballobar (Huesca), el domingo: es lo que los expertos denominan inundación relámpago o flash flood: "No tiene por qué llover donde estés, puede llover muy fuerte a decenas de kilómetros de distancia y se genera torrente de agua y sedimentos", explica en Twitter @MeteOrihuela, que se añade al consejo de Picazo: "Aunque ninguna tormenta afecte a tu localidad directamente, la lluvia caída en zonas próximas puede causar la crecida de ríos en cuestión de segundos".
Otro de los casos de las últimas horas se ha dado en Sonseca (Toeldo), donde una gran granizada en apenas 20 minutos ha dejado ríos de agua y hielo en lsa calles de esta localidad.
Dónde lloverá este martes
El resto de los avisos para este martes son de nivel amarillo -riesgo- por lluvias fuertes de entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora y tormentas, y afecta a Alicante, Asturias, Castellón, Guipúzcoa, Lleida, Madrid, Segovia, Soria, Tarragona, Valencia, Valladolid, Zamora y Vizcaya al completo. Lo mismo sucede en zonas de Ávila y Salamanca (meseta y Sistema Central), Barcelona (depresión central y prelitoral), Girona (Ampurdán), Cantabria (salvo el área del Ebro), Cuenca (serranía), Guadalajara (serranía y Parameras de Molina), Huesca (Pirineo), La Rioja y Zaragoza (ibérica), Navarra (vertiente cantábrica), Teruel (Albarracín, Gúdar, Jiloca y Maestrazgo) y las islas baleares de Mallorca, Ibiza y Formentera.
Más información
Por otro lado, el cielo estará nuboso en amplias zonas de la península y al final del día en Baleares. En la mitad norte peninsular se esperan chubascos y tormentas dispersas ya desde primeras horas, más intensas y frecuentes en Galicia y en el área cantábrica, donde podría llegar a fuertes. A lo largo de la jornada, las precipitaciones y tormentas se irán intensificando y generalizando, al tiempo que se extenderán al resto de zonas del tercio este peninsular, con probabilidad de llegar a fuertes en el centro, y especialmente en el este y nordeste peninsular y el entorno de los sistemas Central e Ibérico, y llegarán al final del día a Baleares. Por el contrario, Andalucía y el resto de zonas del cuadrante suroeste peninsular no tendrán precipitaciones salvo algún chubasco aislado por la tarde en zonas de sierra. En Canarias habrá intervalos nubosos con probabilidad de alguna lluvia débil y dispersa o de algún chubasco por la tarde en las islas montañosas. Por otra parte, las temperaturas descenderán en la mayor parte de la península y Baleares, sobre todo en el centro peninsular. Solo aumentarán en los litorales del sureste peninsular y el entorno del golfo de Cádiz. Por otro lado, este martes soplarán alisios en Canarias, poniente en el Estrecho y Alborán llegando a intervalos fuertes, y viento flojo del suroeste en Baleares y litorales del sureste peninsular. En el resto de la península se espera viento flojo del oeste y noroeste, tendiendo a arreciar en el Cantábrico oriental, el sur peninsular y el valle del Ebro.

Reportaje EP66 | ¿Las previsiones del tiempo aciertan más?
07:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles