Hoy por HoyLa mirada
Opinión

Cuando la democracia queda lejos

Aunque hacía tiempo que residíamos en el barrio, no contábamos, no existíamos, no figurábamos en ningún censo. Invisibles e irrelevantes y por eso todos hablaban de nosotros como si no pudiéramos oírles ni entenderles

Cuando la democracia queda lejos

Cuando la democracia queda lejos

02:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Aunque no se lo crean, hubo un tiempo en el que envidiaba a mis vecinos porque ellos recibían propaganda electoral y nosotros no. Veía acercarse al cartero con su carrito, depositando en cada puerta lo que para mí entonces eran sobres llenos de propuestas interesantes, y al llegar a la nuestra pasaba de largo. Y es que nosotros, aunque hacía tiempo que residíamos en el barrio, no contábamos, no existíamos, no figurábamos en ningún censo. Invisibles e irrelevantes y por eso todos hablaban de nosotros como si no pudiéramos oírles ni entenderles.

El problema de la inmigración, decían. No éramos personas porque no votábamos, así de simple. A nadie se le había ocurrido que si vivíamos, trabajábamos, estudiábamos y hacíamos todo en este país, lo lógico habría sido tener derecho a expresar nuestras preferencias políticas, pero ¿cómo va a tener inquietudes política la mano de obra barata? ¿Quién podía imaginarse que en las escuelas se estuviera educando a los hijos de los inmigrantes en igualdad de condiciones y que esos "otros" hijos estaban creciendo con la estrambótica idea de que eran iguales a sus compañeros?

Yo misma interioricé con entusiasmo todas las explicaciones sobre el funcionamiento de la democracia, me pareció revolucionariamente justo lo de un ciudadano, un voto. Y seguía los debates e intentaba situarme como ciudadana pero luego llegaba el cartero y me daba de bruces con la realidad. Tú no, tú te quedas fuera del noble invento del sufragio universal. Eso sí, después nos preguntaban que por qué no nos integrábamos.

Las primeras elecciones, cuando aprendimos a votar

Las primeras elecciones, cuando aprendimos a votar

16:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Najat el Hachmi

Najat el Hachmi

Najat el Hachmi (Nador, Marruecos, 2 de julio de 1979) es una escritora española de origen marroquí....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00