Compra de votos
Solo las reacciones contundentes salvan al sistema de las agresiones que le propinan los desaforados, los delincuentes, los desalmados. Pero esto es también lo bueno del sistema: que el Estado de derecho acaba imponiéndose frente a quienes pretenden desnaturalizarlo
Barcelona
Podríamos ponernos en plan cínico. Y decir que la compra de votos es un síntoma interesante: de que las elecciones son algo importante. Y que por eso alguien intenta siempre traficar con ellas. Y que por eso los delincuentes son más listos que los abstencionistas.
Podríamos apelar al sarcasmo, sí. Si el asunto no fuese demasiado grave, porque es un delito que atenta contra la voluntad popular, que es la expresión básica de la democracia y la base de la soberanía nacional. A la compra masiva de votos por correo de Melilla, se acaba de sumar (en una trama distinta), la del bonito pueblo almeriense de Mojácar. Hay siete detenidos. Dos de ellos son candidatos socialistas. Así que su pretendido progresismo es, en este caso, una majadería. Ha hecho bien el candidato de ese partido, Juan Espadas, recriminando que esa práctica es “injustificable” y tomando medidas de suspensión de militancia. Y hace bien el presidente de la Junta, el popular Juanma Moreno, en escandalizarse públicamente.
Solo las reacciones contundentes salvan al sistema de las agresiones que le propinan los desaforados, los delincuentes, los desalmados. Pero esto es también lo bueno del sistema: que el Estado de derecho acaba imponiéndose frente a quienes pretenden desnaturalizarlo.
La historia del fraude en las elecciones es muy extensa en España. En tiempos de los caciques se compraba un voto, a la brava, por “un duro y un puro”. O se practicaba el “pucherazo”, el arte de meter votos en la urna, escanciando un puchero relleno de papeletas. O se hacía votar a los muertos. La imaginación del malvado es fértil. Pero la defensa de la democracia lo es más.

Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...