La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

"Piensas si estás haciendo algo mal, si te lo mereces...": un jugador que sufrió racismo explica qué es lo que sintió cuando le llamaron "puto negro"

Thaylor Lubanzadio recibió insultos racistas por parte de un rival cuando jugaba para el Real Unión de Irún

"Piensas si estás haciendo algo mal, si te lo mereces...": Un jugador que sufrió racismo explica qué es lo que sintió cuando le llamaron "puto negro"

"Piensas si estás haciendo algo mal, si te lo mereces...": Un jugador que sufrió racismo explica qué es lo que sintió cuando le llamaron "puto negro"

08:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El caso de Vinicius no es el único de racismo dentro de los campos de fútbol en España. En las últimas 24 horas se han rescatado de la hemeroteca las agresiones que tuvieron que vivir jugadores como Dani Alves, al que le arrojaron un plátano desde la grada, o de Mouctar Diakhaby, jugador del Valencia que abandonó el campo entre lágrimas la temporada pasada tras los insultos racistas de un rival.

Más información

Este lunes La Ventana se ha hecho eco de otro caso. En el año 2017, durante un partido entre el Real Unión de Irún y el Atlético Saguntino, en Segunda B, un futbolista del Atlético Saguntino se dirigió a otro del Real Unión de Irún llamándole "puto negro", "negro de mierda" y "estoy por encima de ti". El árbitro no hizo nada ante estos insultos y el jugador que los recibió abandonó el campo entre lágrimas de impotencia y, fruto de la rabia, increpó al linier. Esta acción le provocó cuatro partidos de sanción. Ese jugador es Thaylor Lubanzadio, que se ha pasado por el programa de Carles Francino.

"Esas provocaciones no pueden justificar los insultos racistas"

Lubanzadio, que juega actualmente en la primera división de Malta, ha contado que esa pareja arbitral nunca le han vuelto a arbitrar un partido y que no ha recibido ningún tipo de rectificación ni perdón por su parte. El jugador confiesa que no fue la primera vez que recibía insultos dentro de un campo de fútbol. "Jugando contra el Athletic Club en categorías inferiores me llamaron mono desde la grada", ha recordado.

Lubanzadio se muestra agradecido por la actitud de sus compañeros de equipo y del cuerpo técnico cuando recibió los ataques racistas. "Cuando estaba en el vestuario no paraban de abrazarme y de apoyarme. Me dijeron que me iban a apoyar en todo lo que hiciese falta", ha recordado. El jugador aplaude el gesto de Lucas Vázquez que llamó "racistas de mierda" a los aficionados del Valencia que habían insultado a su compañero de equipo. "Vinicius es un jugador muy extrovertido, pero esas provocaciones no pueden justificar los insultos racistas", ha declarado.

"Piensas qué estás haciendo allí, por qué te gritan, si estás haciendo algo mal, si te lo mereces..."

Lubanzadio cuenta que, cuando se recibe un insulto racista, aparecen un cúmulo de emociones y sentimientos que "son difíciles de explicar". "Últimamente se habla mucho de salud mental y la gente no se pone en la posición de las personas que sufrimos racismo. Deberían ponerse en nuestro lugar y pensar qué podíamos hacer con esas emociones", ha apuntado.

El jugador entiende el cabreo de Vinicius con la afición de Mestalla. "Son comentarios que duelen. En segundos puedes pensar qué estás haciendo allí, por qué te gritan, si estás haciendo algo mal, si te lo mereces...", ha asegurado. Lubanzadio detalla que lo que más le dolió fue la falta de condena y la permisividad del colectivo arbitral y de la gente presente en la grada, que no hicieron nada por parar los insultos racistas que recibió. Lubanzadio lleva dos años jugando en Malta y no ha vuelto a sufrir ningún episodio de racismo. "Es una isla pequeña y la gente es mucho más tranquila Están mejor que nosotros en ese aspecto", ha afirmado.

¿Es España un país racista?

¿Es España un país racista?

47:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Laso

David Laso

Redactor de La Ventana, antes en Si Amanece nos vamos. Periodista interesado en la España vaciada y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00