Política | Actualidad

Belarra promete que restringirán la compra de vivienda a no residentes en las zonas tensionadas si Podemos gobierna

La líder de los morados ha defendido que la medida servirá para garantizar que "las casas son para vivir, no para especular"

Las líder de Podemos, Ione Belarra, durante un mitin el sábado en Zaragoza / Europa Press News

Las líder de Podemos, Ione Belarra, durante un mitin el sábado en Zaragoza

Madrid

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, prometió este domingo que allá donde su formación gobierne tras las elecciones locales y regionales del 28M se limitará la compra de vivienda por parte de personas no residentes porque "las casas son para vivir, no para especular".

Belarra anunció que las políticas en materia de vivienda que piensan poner en marcha en los ejecutivos autonómicos y municipales en los que participen o dirijan no se limitarán a fijar el número máximo de viviendas turísticas en el 2% del total de la vivienda en las zonas consideradas tensionadas, como ya habían prometido en numerosas ocasiones y vienen recogido en su programa electoral para estos comicios.

La secretaria general de los morados colocó la medida que restringiría notablemente la capacidad de un extranjero que residente para adquirir una vivienda en España como una de sus propuestas claves en materia de vivienda de cara a la próxima cita electoral durante un mitin celebrado este domingo en Madrid, pese a que no concretó cómo piensan llevarlo a cabo. “Lo vamos a levar a sus últimas consecuencias”, se limitó a garantizar.

Para que esta medida sea una realidad, ha defendido, es imprescindible que, en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, entre a las instituciones "gente valiente" que "se crea la Ley de Vivienda" aprobada esta semana en el Consejo de Ministros y tenga voluntad de "enfrentarse a los especuladores". Durante el acto, la ministra ha señalado que esta campaña está girando en torno a la vivienda "gracias a Unidas Podemos".

La candidata de Podemos a la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, ha ido un paso más allá y ha asegurado que directamente prohibirá que inversores no residentes adquieran una vivienda en la región que aspira a gobernar. ""A Madrid se puede venir a vivir y a trabajar, pero no a especular", ha dicho.

Respuesta a la polémica por la lona del hermano de Ayuso y críticas a Más Madrid

En el mitin central de Podemos para esta campaña sus dirigentes han aprovechado para ofrecer su opiniones sobre las últimas polémicas e, incluso, para atacar a las formaciones con las que rivalizan por el voto de la izquierda.

Sobre la polémica que ha generado la instalación de una lona por parte de Podemos en plena madrileña calle de Goya con el rostro del hermano de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, que ya ha sido denunciado por el PP ante la Junta Electoral, no ha dudado en pronunciare su líder nacional. Ione Belarra ha defendido el uso de la imagen del hermano de la presidenta porque "es un jeta que se llevó 300.000 euros vuestros, en medio de la peor crisis sanitaria del siglo, y lo tienen que saber todos".

Alejandra Jacinto, por su parte, ha optado por atacarla directamente a ella, tildándola de "soberbia" y acusándole de tener "poca ética" y de ser "una corrupta". Según Jacinto, Díaz Ayuso "no ha dudado en darle 300.000 a su hermano cuando se morían 700 personas al día", aludiendo así a los peores momentos que se vivieron durante la COVID en la región de Madrid. Además, se ha dirigido directamente a los miembros del PP que han criticado esta última maniobra de los morados, advirtiendo que "si no les gusta lo que ven" y quieren que se retire la lona, "que devuelvan el dinero".

La asesora del Ministerio de Igualdad y coportavoz federal de la formación, Isa Serra, ha seguido la línea discursiva de Jacinto al considerar que "Ayuso es corrupción" y que su partido no tiene miedo alguno "a ninguna mafia".

Por otro lado, Belarra ha aludido indirectamente a Más Madrid, a la que ha calificado de "izquierda cuqui", para defender que, a diferencia de esta formación, Podemos "le hace más falta" a la ciudad y a la región de Madrid porque ellos son "una izquierda útil y valiente" que libra las batallas "que hay que dar contra una derecha asalvajada".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00