¿Cómo votar en Eurovisión 2023? Así funciona el nuevo sistema de votaciones para apoyar a tu candidato favorito en la final
Recuerda: también podrás votar a Blanca Paloma si vives en el extranjero

Una eurofan sigue la segunda semifinal de Eurovisión en una de las pantallas que se han instalado fuera el M&S Bank Arena / Christopher Furlong

Ya comenzado el festival de Eurovisión, Liverpool ya se ha llenado de eurofans y curiosos dispuestos a disfrutar cada segundo de la gran final del Festival de Eurovisión 2023. Precisamente estos seguidores y, por supuesto, todos aquellos que verán el concurso desde casa, tienen derecho a votar por sus artistas favoritos y decidir, al menos en cierta medida, quién se lleva el micrófono de cristal este año.
Este año, sin embargo, la organización del festival ha anunciado ciertas novedades en el sistema de votaciones. El primero y más relevante de estos cambios es que, por primera vez en la historia del certamen, cualquier espectador desde cualquier parte del mundo podrá ejercer el televoto. Un avance que ya ha tenido lugar durante las dos semifinales en las que se han elegido a los 20 países que acomapañarán al Big Five y a Ucrania en la gran final de este sábado 13 de mayo.
Más información
Tal y como anunció hace unos días Martin Österdahl, supervisor ejecutivo del evento: "A lo largo de sus 67 años de historia, el Festival de la Canción de Eurovisión ha evolucionado constantemente para seguir siendo relevante y emocionante. Estos cambios reconocen la inmensa popularidad del espectáculo al darle más poder a la audiencia del evento de música en vivo más grande del mundo"
Tanto en la primera ronda clasificatoria del 9 de mayo, como en la que tuvo lugar el jueves 11, el resultado dependió forma íntegra del voto de la audiencia. Sin embargo, desde la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ya han anunciado que no será así para la gala final que tendrá lugar este sábado a partir de las 21:00 (hora peninsular española).
De cara a la resolución del certamen, la opinión del jurado profesional contará un 50%, el mismo valor que tendrá el televoto ejercido desde todas las partes del mundo. De esta forma, se garantiza que el sistema sea lo más justo posible y que los 26 países y sus respectivas canciones candidatas se vean analizados bajo los mismos criterios profesionales.

¿En qué ha cambiado el sistema de votos de Eurovisión 2023?
La principal diferencia con respecto al sistema de televoto llega para los espectadores residentes en los países no participantes en el concurso. Precisamente para ellos se ha habilitado una nueva plataforma en línea segura, en la que tienen que introducir sus datos y una tarjeta de crédito válida en su país. Tras rellenar este formulario, podrán comenzar a puntuar a sus artistas favoritos y, por supuesto, tendrán el mismo valor que los puntos otorgados por los ciudadanos residentes en alguno de los países participantes.
Paso a paso para saber cómo votar en Eurovisión
Los vecinos de cualquiera de los 31 países que han participado en las semifinales, además de los seis países que han pasado a la final de forma directa, tendrán la oportunidad de votar. Es importante recordar que desde España se podrá elegir a cualquier otro de los países participantes, pero no se podrá, en ningún caso, escoger a Blanca Paloma. Es decir, cada país tiene vetada la posibilidad de votar por el candidato patrio.
Como en las ediciones anteriores, con cada actuación veremos el número de teléfono y el código de sms que habrá que marcar para apoyar al candidato en cuestión. Una vez que hayan actuado los 26 países, habrá un pequeño resumen en el que podremos anotar, de nuevo, esos números y códigos.
Después, se abrirá el periodo de votación. Durante 15 minutos, los eurofans podrán valorar su actuación favorita y las vías posibles serán estas:
- Por teléfono, llamando al número que aparece en pantalla durante la actuación preferida.
- Por SMS, enviando el código que aparece en pantalla durante la actuación preferida.
- A través de la 'app' Eurovision Song Contest, disponible en Android e iOS.
En resumen, podrás votar por alguna de estas tres vías si actualmente resides en alguno de estos países.
Big Five
- España
- Alemania
- Italia
- Reino Unido
- Francia
Ganador 2022
- Ucrania
Países que participaron en la primera semifinal (9 de mayo)
- Noruega
- Malta
- Serbia
- Letonia
- Portugal
- Irlanda
- Croacia
- Suiza
- Israel
- Moldavia
- Suecia
- Azerbaiyán
- Chequia
- Países Bajos
- Finlandia
Países que participaron en la segunda semifinal (11 de mayo)
- Dinamarca
- Armenia
- Rumanía
- Estonia
- Bélgica
- Chipre
- Islandia
- Grecia
- Polonia
- Eslovenia
- Georgia
- San Marino
- Austria
- Albania
- Lituania
- Australia
Laura Sutil
Periodista y comunicadora audiovisual especializada en SEO en la web de la Cadena SER.