Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Hoteles solo para adultos: una opción polémica, pero en auge

Pablo Díaz, profesor de economía de la empresa en la Universitat Oberta de Catalunya explica en qué consiste el turismo "Only adults" y advierte de las ilegalidades de la restricción de la entrada a menores

La polémica está servida: hoteles para niños sí o no

La polémica está servida: hoteles para niños sí o no

00:00:0030:19
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Cada vez es más frecuente ver a través de webs de viajes alojamientos destinados exclusivamente a parejas o adultos que quieren disfrutar de la tranquilidad y los servicios premium que ofrece un hotel "Only Adults". Según un informe de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), el 5% de los hoteles españoles son “solo para adultos”, cuyo objetivo es atraer turistas en edad madura porque su gasto medio es superior al público familiar.

El aumento en la demanda de este tipo de hoteles se ha disparado en los últimos años. Según Hosteltur, después de la pandemia de la COVID-19, las reservas en este tipo de hoteles se incrementaron un 14%, lo que representaron el 51% de las reservas hoteleras en 2020 y el 65% en 2021, y se espera que la cifra siga en aumento. Este tipo de turismo fue creado en los años 60, pero no fue hasta 2007 cuando llegó a nuestro país, concretamente a Playa del Inglés en Gran Canaria. Desde entonces, estos alojamientos destinados a personas adultas suelen tener bastante éxito en lugares como Canarias o Baleares. Pero, esta tendencia también está llegando al turismo rural como en el caso de Castilla-La Mancha.

Pablo Díaz, profesor de estudios de economía de la empresa de la Universitat Oberta de Catalunya, explica cómo se ha observado un mayor atractivo por este tipo de hoteles en los últimos años. El dinamismo del sector turístico cada vez cuenta con más nichos de mercado y algunos ámbitos como este están destinados a la oferta de la tranquilidad, el silencio y los servicios premium como una oferta gastronómica de alta gama, masajes o spa. Un tipo de actividades que no van dirigidas a un público infantil y cuyo público objetivo destina mayor gasto a este tipo de espacios.

Pero, que este tipo de establecimientos exista y que su política sea negar el acceso a menores de edad no implica que sean legales. Díaz aclara que la estrategia para que estos hoteles impidan el acceso a los niños, se basa fundamentalmente en una publicidad muy persuasiva para el púbico adulto y muy alejada de las familias, donde los niños se sentirían muy desubicados.

Aunque se haya realizado la publicidad pertinente, hay veces que puede ocurrir que los padres no se percaten de que los hoteles a reservar no son accesibles para sus hijos, ya sea por una reserva mediante agencia de viajes o invitación por parte de algún allegado. Son conflictos que raramente se dan, pero cuando ocurre, Pablo asegura que los hoteles "Only Adults" tienen que solucionarlo buscando otros hoteles alternativos en los que si se permita el paso a niños. "Los padres pueden denunciar en caso de es que no se les de otra alternativa porque es totalmente lícito al ser una medida que va en contra de la constitución".

El debate está servido. A pesar de poner en entredicho hasta qué punto es legítimo la prohibición de la entrada de niños a ciertos servicios turísticos, cada vez son más las personas que defienden este tipo de espacios, siendo reflejado en los datos de reservas hoteleras en nuestro país. Por lo que, este puede ser el comienzo de una tendencia turística enfocada a grupos sociales específicos.

Marta Prieto

Marta Prieto

Periodista de informativos en la redacción de la Cadena SER en Canarias, antes en "A vivir que son dos...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir