Internacional | Actualidad

España convoca al embajador de Rusia por los ataques al Gobierno en redes sociales

Un tweet publicado por la embajada de Rusia insinuaba que España tiene militares desplegados en Ucrania

Militares ucranianos recibiendo entrenamiento en el uso de los tanques Leopard en Zaragoza / OSCAR DEL POZO

Militares ucranianos recibiendo entrenamiento en el uso de los tanques Leopard en Zaragoza

El nuevo embajador de Rusia en España, Yuri Klimenko, acaba de presentar sus credenciales y ya ha tenido que dar explicaciones al Gobierno español por las insinuaciones que las redes sociales de la propia embajada han hecho sobre el papel de España para hacer frente a la invasión de Ucrania. El origen del incidente es un tweet en el que se veía a personas con ropa militar hablando en español y en el que luego aparecía la ministra de Defensa Margarita Robles.

Más información

El montaje insinuaba que España tiene militares desplegados en Ucrania, algo negado rotundamente por el Ejecutivo. El ministro de Exteriores exigió a la embajada la retirada de la publicación, lo que la delegación rusa aceptó y llevó a cabo incluso antes de la reunión que, según fuentes diplomáticas, se celebró ayer jueves por la mañana en la sede del Ministerio. Esas mismas fuentes aseguran que se ha mostrado al embajador ruso el rechazo a este tipo de publicaciones e iniciativas.

Este incidente llega días después de que el nuevo embajador ruso presentara sus credenciales ante el rey Felipe VI. Este acto reunió en privado al monarca con Yuri Klimenko en lugar de realizarse en un evento público en el Palacio Real como suele ser habitual debido a las condiciones especiales del momento actual por la invasión de Ucrania.

La aportación real de España

España ha suministrado material militar y ayuda humanitaria a Ucrania dentro de las iniciativas lideradas por la OTAN y la Unión Europea, aunque no hay soldados de nuestro país sobre el terreno. Hasta el momento se han comprometido o enviado ya seis carros de combate Leopard (los conocidos como 'orugas', carros blindados de transporte de tropas), seis misiles antibuque y seis baterías de misiles tierra-tierra. También se han enviado ocho vehículos ligeros, dos ambulancias y cinco toneladas de material sanitario.

Hoy mismo, la ministra Margarita Robles ha insistido en que no hay ningún soldado español en Ucrania y considera que Rusia hace uso de la desinformación para tratar de minar la unidad de los países miembros de la OTAN. "Putin no sólo pierde batallas, sino también su intención de romper nuestra unidad", ha dicho la ministra de Defensa.

Más allá del equipamiento militar, también se han mandado desde nuestro país cinco grupos electrógenos y, por último, España se ha encargado del adiestramiento ya de 1200 soldados, cifra que se espera que aumente hasta los 2000 a lo largo de este año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00