Yolanda Díaz evita entrar en más polémicas con Iglesias o Podemos y apela a "la política útil"
La vicepresidenta segunda ha estado en Nueva York para defender una resolución sobre economía social ante la ONU

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en un acto en Madrid este abril. / JUANJO MARTIN (EFE)

Madrid
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha evitado este martes en rueda de prensa responder a cuestiones sobre su papel en la campaña al 28M, su posición sobre Marruecos, si había más distancia con Podemos o sobre su relación con el exvicepresidente Pablo Iglesias, al subrayar que iba a centrarse en asuntos de la "política útil".
Durante una comparecencia en Nueva York, tras defender una resolución sobre economía social ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Díaz ha sido interpelada por los medios de comunicación sobre diversas cuestiones relacionadas con su entrevista del pasado domingo en el programa Lo de Évole, en la que habló de la gran presencia de Iglesias en los medios y en la que criticaba que no se puede pedir unidad a "torta limpia" porque eso desencanta al electorado.
Más información
La titular de Trabajo ha eludido este martes el tema, ha señalado que le encantaría responder a esa cuestión, pero ha afirmado que no debía ni podía hacerlo, porque estaba centrada en la "política útil". Tampoco ha querido entrar en la posición que iba a mantener en la campaña a las elecciones autonómicas del 28-M, a qué formaciones iba a apoyar durante los actos electorales y si entre ellas estaba Unidas Podemos, después de que deslizara que su voto en los comicios iría para Más Madrid.
También ha evitado responder a si mantenía o matizaba que Marruecos era una dictadura, como lanzó el domingo. La vicepresidenta se ha limitado a manifestar que agradece el apoyo de esta nación a la resolución sobre economía social, algo que le hacía feliz dado que mantiene una gestión diaria con el país en políticas relacionadas con los trabajadores.
Revisar márgenes empresariales
En la ONU se presentaba una resolución preparada por España para promover "la economía social y solidaria", en este contexto, Díaz ha abogado por revisar los márgenes empresariales, ya que "son un gran elemento de distorsión sobre la igualdad y la desigualdad". También ha dicho que "los márgenes empresariales están siendo ahora mismo los causantes de una parte de la inflación" y por ello "deben ser corregidos por la política útil".
Díaz ha aludido a "las dificultades de la gente para hacer la cesta de la compra" y ha defendido nuevamente la idea de una cesta regulada, de carácter rotatorio, "algo que es legal y posible" y que ya ha hecho Francia, ha recordado. "Creo que es posible llegar a un acuerdo con las grandes cadenas de distribución para fijar el precio de una serie de alimentos de calidad, que tenga carne, pescado, hortalizas, legumbres y lácteos que han de ser de calidad", ha insistido.
También ha criticado indirectamente al sector bancario por las subidas de las cuotas hipotecarias, una decisión que no comparte "en absoluto" porque "ha puesto el Euríbor en porcentajes imposibles para las familias trabajadoras y las familias medias".

Yolanda Díaz valora los datos del paro: "El mercado laboral está funcionando por primera vez en nuestro país"
04:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles