La literatura y la educación nos ayudarán a no volver al pasado
Feliz día del libro. Por ellos hemos aprendido entre risas y lágrimas que la primera exigencia de la dignidad es la obligación de no hacer el ridículo ante los demás
La literatura y la educación nos ayudarán a no volver al pasado
02:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Empezamos la gran semana de los libros, vamos camino de Sant Jordi y de la entrega del Premio Cervantes. Las dedicatorias protagonizarán la vida de las librerías y las casetas. Quizá por eso me he acordado de la dedicatoria que César González Ruano escribió para su libro Caras, caretas y carotas en 1930. Por eso, y porque uno necesita animarse en medio de las malas noticias sobre violencia de género, violaciones en grupo y edad de los violadores.
González Ruano, recordado por muchos detalles turbios antes y después de la Guerra Civil, dedicó este libro a las mujeres de su generación que querían ser literatas. Y no sintió vergüenza al escribir: "Esas mujeres predestinadas a ser amantes de un literato después de otro… A estas damas que escriben, telefonean, dan con frecuencia algún dinero o algún disgusto, y se rinden en un hotel del Escorial, Toledo o Guadalajara, suspirando sobre la camiseta sin mangas de los grandes hombres, va fervorosamente dedicado este libro. Ya ven ustedes".
Si me gusta poco la idea de reescribir los libros del pasado en nombre de lo políticamente correcto, es porque conviene saber de dónde venimos. Queda mucho por avanzar, pero ya hemos conseguido bastante y la literatura y la educación nos ayudarán a no volver al pasado. Cuando hace años, yo te dediqué un poema, no me hizo falta ninguna ocurrencia para hablar en público de respeto, admiración y amistad. Bastó con escribir a Àngels Barceló.
Feliz día del libro. Por ellos hemos aprendido entre risas y lágrimas que la primera exigencia de la dignidad es la obligación de no hacer el ridículo ante los demás. Debemos construir un mundo que deje en ridículo al macho ocurrente que se lo merezca.
Macron se da 100 días para calmar el malestar social
16:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis García Montero
Luis García Montero (Granada, 1958), poeta, narrador, ensayista y catedrático de Literatura Española...