La vida sale al encuentro
Es un ejemplo más de posible pederastia en el seno de la Iglesia Católica en España, donde todavía se sigue buscando la verdad
Madrid
La vida sale al encuentro. En estos días se ha llegado a un acuerdo para conocer la venta real de cada libro. Hubo un tiempo en que no se utilizaba el concepto de 'best seller', que hoy se aplica a los libros de Javier Castillo, Pérez Reverte o Irene Vallejo. A mitad del siglo pasado había un cura que vendía mucho, muchísimo, Su libro 'La vida sale al encuentro' fue parte de la educación sentimental de varias generaciones. José Luis Martín Vigil, que así se llamaba ese sacerdote, estaba en las mesillas de centenares de miles de adolescentes. Poco a poco fue pasando de moda, aunque publicó con éxito muchos otros libros.
El tan tan de la época decía con escándalo que era maricón. Entonces no se hablaba de homosexualidad. Más adelante hubo rumores de que había abusado de varios jóvenes. Hoy se sabe que Martín Vigil fue denunciado por esos abusos, que esas denuncias no prosperaron, pero que los jesuitas lo obligaron a dejar la orden y sepultaron el caso para que se hablase lo menos posible de ello. Es un ejemplo más de posible pederastia en el seno de la Iglesia Católica en España, donde todavía se sigue buscando la verdad. Recordemos que en un país como Irlanda hay documentados más de 35.000 casos de niños abusados por curas católicos, 35.000.
Escucha más 'Punto y 25'
![Joaquín Estefanía](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ad8700f9-082c-4839-aec8-aa2535de6267.png)
Joaquín Estefanía
Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...