La Aemet alerta de una 'montaña rusa' en las temperaturas: estas son las zonas donde se rozarán los 30 grados esta semana
Los termómetros seguirán registrando valores más altos de lo habitual, pero algunas zonas acusarán un importante descenso térmico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NIRRIDRPLFA2LO7P2UMHRKFZBI.png?auth=9c2cd2e0aa01d76470ae68a7a615289d67b9163769c52dc8cffad6edeba3626e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Así evolucionarán las temperaturas esta semana en España. / Windy
![Así evolucionarán las temperaturas esta semana en España.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NIRRIDRPLFA2LO7P2UMHRKFZBI.png?auth=9c2cd2e0aa01d76470ae68a7a615289d67b9163769c52dc8cffad6edeba3626e)
Después de un fin de semana con temperaturas récord para la época del año, los termómetros experimentarán esta semana una 'montaña rusa', marcada por un brusco descenso térmico de hasta 10 grados en determinados puntos de la Península a partir del martes y una posterior subida, a mediados de la semana, que devolverá los valores a cifras poco habituales en estas fechas.
Más información
"La primera mitad de la semana estará marcada por el predominio del tiempo anticiclónico, con las borrascas afectando únicamente al extremo norte de la península", explica el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. "El martes habrá una bajada de las temperaturas, pero el miércoles y el jueves volverán a descender los termómetros, en general con un ambiente templado en las horas centrales del día y que será más fresco por la noche que en jornadas anteriores, por lo que la amplitud térmica —es decir la diferencia entre el día y la noche— será acusada, sobre todo en zonas del interior peninsular", agrega.
Este lunes lo más destacado será el viento del oeste, que dejará rachas muy fuertes, superiores a 70 u 80 kilómetros por hora en el norte y este peninsular, con temporal marítimo importante en el Cantábrico , dondepuede haber olas de hasta 7 metros. Las temperaturas bajarán por el noroeste, si bien subirán en el tercio oriental peninsular por el efecto de estos vientos del oeste que llegan allí recalentados, explica la Aemet. Dado este fenómeno ciudades como Zaragoza o Valencia podrían, incluso, superar los 30 grados.
*Si no puedes ver el mapa, haz clic aquí.
"El martes, el viento girará al noroeste, por lo que será un viento ya más fresco y las temperaturas bajarán", prevé Del Campo. Desde eltiempo.es señalan que "el descenso térmico del martes será generalizado en la Península", aunque más notable en el nordeste y especialmente en el valle del Ebro, donde podrán registrarse hasta 10 grados menos. "Las temperaturas bajarán al menos seis grados en comunidades como Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco. Por el contrario, se mantendrán sin variaciones en la costa central catalana y en las provincias de Alicante y Murcia", concretan.
A pesar del descenso térmico, la jornada registrará temperaturas propias para la época del año, incluso cálidas en el Mediterráneo. Valencia, Murcia o Alicante rondarán los 25 grados y las lluviasquedarán restringidas a puntos de Galicia, Cantábrico Oriental y Pirineos, con nevadas en esta cordillera a partir de 1.300 metros. Seguirá el temporal marítimo del Cantábrico, con olas de hasta siete metros, mientras que los vientos soplarán con rachas muy fuertes.
El miércoles, los vientos serán flojos, predominantemente de componente sur, por lo que serán más cálidos que en el día anterior y soplarán ya con menos fuerza. También permitirán un mayor calentamiento diurno. ¿En qué se traducirá esto? "Bueno, pues aunque la madrugada será más fría que en jornadas anteriores, incluso con alguna helada débil en zonas de montaña y páramos del centro y norte peninsular, en las horas centrales del día las temperaturas van a ser en muchos casos entre cuatro y seis grados más altas", apunta Del Campo.
La excepción será el litoral Mediterráneo. "Allí, por el efecto de las brisas procedentes de un mar que todavía está bastante frío, el ambiente será más fresco", sostiene el portavoz de la Aemet. Aun así, en Murciase superarán todavía los 25 grados, mientras que Valencia se quedará ya en unos 22 de máxima. En buena parte del Valle del Ebro, centro y sur peninsular se alcanzarán los 20 grados. La amplitud térmica este día en puntos del interior de la Península podrá ser superior a 20 grados. "Esa diferencia entre la noche y el día se apreciará, por ejemplo, en ciudades como Soria, Palencia o Salamanca, donde las temperaturas mínimas estarán entre 0 y 2 grados y las temperaturas máximas rondarán los 19 a 21 grados", ahonda Del Campo. En cuanto a las lluvias, serán muy escasas, con tan sólo alguna llovizna en puntos del Cantábrico Oriental y en Los Pirineos.
Una borrasca traerá lluvias el fin de semana
El jueves predominará, de nuevo, el tiempo estable y anticiclónico. "Tanto las temperaturas máximas como las mínimas superarán los 20 grados a mediodía en amplias zonas de la península y los 25 en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. "Quizás a últimas horas se empiece a notar ya por Galicia la llegada de una borrasca, con un aumento del viento y de las nubes por allí y con lluvias en la mitad occidental de la comunidad", matiza Del Campo.
El viernes se espera que el frente asociado a esta borrasca atraviese la Península "de oeste a este", perdiendo fuerza en su recorrido, por lo que las lluvias más abundantes el viernes se darán en el tercio norte y en el tercio occidental. "Serán más débiles en el resto de la mitad oeste", añade el experto. También podrá llover algo en la zona centro, pero parece poco probable que las lluvias llegen al Levante y Baleares.
![El Govern pone en marcha ayudas por los daños provocados por Juliette y pide la declaración de zona catastrófica](https://cadenaser.com/resizer/v2/XXTOFGOCSJFYPBGFJUF6LBQYVU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Las temperaturas bajarán de forma clara el viernes. Este descenso "continuará el sábado, aunque el domingo parece que podrían volver a subir", pronostica Del Campo. "Durante el sábado y domingo, después del paso del frente que hemos comentado, probablemente las lluvias quedarán acotadas, al menos las lluvias más significativas, al extremo norte de la Península, con tiempo más estable en el resto del país", explica.
En cuanto a Canarias, las temperaturas este lunes tenderán ya a normalizarse después del ambiente cálido de días pasados, con vientos alisios y cielos en general poco nubosos durante buena parte de la semana, aunque quizás de cara al fin de semana aumenten las nubes y la probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas.
![Reportaje EP57 | ¿Por qué nos obsesiona tanto la información del tiempo?](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20231%2F26%2F1674732107968_1674732198_asset_still.jpeg?auth=f4efbb8ded0057b94eeae1ced3c16bda9960e5ef44d4146436892d3542117389&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Reportaje EP57 | ¿Por qué nos obsesiona tanto la información del tiempo?
06:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles