La moción de censura, aunque no quiera, obliga a Feijóo a retratarse
Lo curioso será escuchar en la tribuna del Congreso a un excomunista defendiendo una moción de censura presentada por la ultraderecha

Les saludamos esta mañana desde un lugar imponente, espectacular. Estamos en los Reales Alcázares de Sevilla, desde donde hoy queremos celebrar con todas las andaluzas y con todos los andaluces el Día de Andalucía. Es 28 de Febrero, el día que se conmemora la votación, en un día como hoy, pero de 1980, del referéndum autonómico que, más tarde, daría paso a la autonomía andaluza. Así que hoy aquí están de fiesta y nosotros con ellos.
La moción de censura, aunque no quiera, obliga a Feijóo a retratarse
02:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es más que probable que cuando se votó en aquel referéndum nadie se imaginaba que décadas más tarde casi estaríamos votando todo el rato. Este 28 de febrero se enmarca en pleno año electoral y en plena batalla partidista por prácticamente todo, pensando, primero, en los comicios municipales y autonómicos de mayo y después en las generales.
Pero antes de todo esto, en el horizonte más próximo, está la moción de censura que ayer, finalmente, registró Vox y que está sirviendo ya, antes incluso de que haya fecha para su debate y para su votación, de marco electoral para el debate político de estos días.
El Partido Popular la ignora tanto como puede, Feijóo asegura que ni siquiera estará en el Congreso en el pleno en el que se debata la moción, es evidente que es una cuestión que les incomoda, si después de las elecciones suma con la ultraderecha va a necesitar a Vox para gobernar, pero antes de las elecciones tampoco les interesa parecer lo mismo, así que la orden es perfil bajo y abstención.
El PSOE, consciente de la situación del PP, aprieta por ahí, ayer mismo Pedro Sánchez le recordaba a Feijoo que en la anterior moción de censura presentada por Vox , su predecesor, Pablo Casado, votó en contra y ahora él anuncia que va a abstenerse, lo que aprovecha Sánchez para acercarle a la ultraderecha.
Es evidente que esta moción no va a ir a ninguna parte, más allá de lo curioso que va a ser escuchar en la tribuna del Congreso a un excomunista defendiendo una moción de censura presentada por la ultraderecha, pero a unos meses de las elecciones será interesante ver el terreno en el que se mueve el PP de Feijóo, que dependiendo del día se mueve entre la moderación y la radicalidad para no perder pie, por intentar no perder votantes, en ninguno de los dos flancos. La moción de censura, aunque no quiera, le obliga a retratarse.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...