La VentanaMúsica
Sociedad

Nil Moliner y Bely Basarte hablan de salud mental en La Ventana de la música: "Nuestro tipo de vida no ayuda a tener estabilidad emocional"

El programa de Carles Francino junta a Barcelona con Madrid, los dos grandes puntos de referencia musical del país

Nil Moliner y Bely Basarte, conexión Barcelona-Madrid

Nil Moliner y Bely Basarte, conexión Barcelona-Madrid

44:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Cuando se ligan los conceptos "Barcelona" y "música" es imposible no pensar en artistas y canciones vinculados a la ciudad condal como ese himno de los Juegos Olímpicos de 1992 de Freddie Mercury y Monserrat Caballé. Barcelona y Cataluña también son Serrat, Silvia Pérez Cruz, Macaco, Manel, La Pegatina y tantos otros que representan a la música catalana en todo el territorio.

Más información

Barcelona y Madrid son las dos urbes más grandes de España y los dos grandes puntos de referencia musical del país. Este viernes, en La Ventana de la música convergen el centro y la periferia gracias a la conjunción de una madrileña, Bely Basarte, y un catalán, Nil Moliner. Moliner y Basarte son de generaciones similares, 31 y 30 años respectivamente, y ambos empezaron haciendo versiones hasta dar el paso a temas propios.

"Nuestro tipo de vida no ayuda a tener estabilidad emocional"

La música llegó a la vida de Bely Basarte desde pequeña porque su madre cantaba Luis Miguel en casa y su padre le enseñaba los discos de Supertramp. "Comencé a tocar la guitarra porque quería cantar las canciones de los artistas que me gustaban, pero me quedaban fuera de tono", reconoce. Por su parte, Nil Moliner comenzó versionando canciones para amenizar las fiestas de sus amigos. "De ahí pasé a los bares y más tarde a YouTube, produciéndolas a mi manera", expone.

Moliner y Basarte comparten, también, el ser dos personajes públicos que han hablado públicamente de salud mental. "Nuestro tipo de vida no ayuda a tener estabilidad emocional. Es una lucha diaria y con la terapia yo estoy muy contento", apunta el artista catalán. De hecho, su discografía incluye la canción 'Sale el sol', que habla sobre la ansiedad que sufre desde hace mucho tiempo. Bely Basarte contó recientemente en La Ventana que estaba yendo a terapia y medicándose. "Tenemos un altavoz para dar importancia a estos problemas y dar el mensaje de que se puede salir", afirma Basarte.

'30s40s50s', el proyecto pop-punk de Bely Basarte

Bely Basarte tiene un proyecto musical paralelo a su carrera junto a David Otero y el músico Tato Latorre, el grupo '30s40s50s'. Gracias a él puede dejar de lado la etiqueta de "artista dulce". Es una vía de escape. Me apetecía hacer pop-punk y punk-rock", explica. En su carrera en solitario está rodeada de sus amigos y amigas. En la canción 'Vivo en un fin de semana' son sus amistades de siempre las que hicieron los coros del tema una tarde que hicieron una cata de vinos en su casa.

Nil Moliner ha interpretado en directo 'Dos primaveras', un adelanto de su próximo disco. Bely Basarte también ha "regalado" al programa de Carles Francino un tema de su próximo trabajo, 'M40'. El título de la canción viene de la carretera M-40, una de las autovías que rodean la ciudad de Madrid, por la que ella ha viajado en muchas ocasiones para volver a su casa.

Bely Basarte comienza su gira el 14 de abril en Salamanca y seguirá sacando singles a lo largo del año. Moliner aún no sabe cuándo va a llegar su nuevo disco. Su futuro más próximo es viajar a México, donde cerrará la gira que le ha llevado los últimos meses por España. Moliner recuerda con cariño su última gira por Latinoamérica. "Acabé incluso asustado por la cantidad de energía que transmite la gente", apunta.

David Laso

David Laso

Redactor de La Ventana, antes en Si Amanece nos vamos. Periodista interesado en la España vaciada y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00