Iceta asegura que las discrepancias con la ley del 'solo sí es sí' "no ponen en peligro la coalición" de Gobierno
El ministro de Cultura se ha mostrado convencido de "encontrar la fórmula" para llegar a un acuerdo y modificar la norma

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. / Pepe Zamora/1004747 (EFE)

Barcelona
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha dicho que las discrepancias entre los socios del Gobierno sobre la ley del 'solo sí es sí' "no ponen en peligro la coalición" entre PSOE y Unidas Podemos, y ha añadido que así lo defienden ambos partidos. En una entrevista en Catalunya Ràdio este sábado, ha asegurado que "cada vez hay un acuerdo más importante en que la ley se tiene que revisar", y que está convencido de que se encontrará la fórmula por la vía del acuerdo. "Estoy convencido de que encontraremos la fórmula para hacerlo por la vía del acuerdo", ha afirmado el ministro socialista, que ve "bastante consenso" a favor de establecer "una estructura de penas que haga imposible que se rebajen penas a gente que ha cometido un delito que consideramos que es gravísimo".
Más información
Preguntado por si próximamente habrá una remodelación de los ministros del Gobierno, ha respondido que "hay un par de retoques que son obligados porque serán candidatos a las elecciones municipales", y que el único que puede pronunciarse al respecto y tiene capacidad de decisión es el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Iceta ha señalado que el PSOE ya ha presentado su propuesta y ha animado a "los que dicen que se tendría que hacer de otra manera" a que "también presenten por escrito la suya", para que así todos puedan "juzgar y opinar con fundamento". Pese a las tensiones entre socios, según Iceta, no peligra la coalición de Unidas Podemos y el PSOE: "Si lo decimos nosotros y lo dicen ellos, ¿por qué tendría que peligrar?", ha planteado.
En las coaliciones, ha subrayado, "siempre puede haber puntos de vista diferentes sobre temas concretos", pero "si los dos partidos estamos diciendo que esta discrepancia no pone en riesgo el Gobierno de coalición, es que el Gobierno de coalición no está en riesgo".
Sobre una posible remodelación que conlleve cambios al frente de algunos ministerios, ha recordado que "hay un par de retoques del Gobierno que son obligados, porque hay ministras que serán candidatas a las elecciones municipales". En lo que respecta a su cartera, ha dicho estar "muy satisfecho del trabajo hecho" y le "gustaría seguir" sacando adelante todo lo que tiene entre manos, aunque ha recalcado que quien tiene la última palabra es Pedro Sánchez: "En un Gobierno, quien tiene la capacidad de nombrar o separar ministros es el presidente".
Sobre los presupuestos catalanes
Preguntado por si su partido apoyaría ampliar el Aeropuerto de Barcelona con una nueva pista sobre el mar, ha respondido que "cada vez hay más consenso acerca de que se tiene que ampliar para asegurar un futuro económico de progreso". Sin embargo, ha considerado que es una cuestión que deben determinar expertos en el tema en función de su viabilidad medioambiental: "Nosotros queremos un aeropuerto más potente. La manera más adecuada, que la miren los expertos", ha añadido.
Por otro lado, ha dicho que "estaba seguro" de que el PSC y el Govern alcanzarían el pacto para aprobar los Presupuestos de la Generalitat para 2023, porque, según él, el suyo es un partido previsible, de gobierno y de acuerdos.
Juicio a Borràs
Sobre el juicio a la presidenta de Junts, Laura Borràs, que empezó este viernes en Barcelona, Iceta ha dicho que espera "que la justicia haga su trabajo" y que sea con la máxima celeridad.
Y sobre el cine y el audiovisual catalán, ha defendido que las ayudas a las producciones han supuesto un impulso para el sector en Cataluña, y que "el cine catalán y sus profesionales realmente están cada vez más valorados y reconocidos". También ha destacado que su Ministerio ha pasado de destinar 70 millones a 107 millones de euros a las ayudas económicas para el sector del cine en España, "que obviamente pide más".
