El LargueroEl Larguero
Fútbol | Deportes

"Esta salvajada solo está al alcance de un extraterrestre": ¿hay récords imbatibles en el deporte? El 'Big 4' lo analiza

Pedro de la Rosa, Álvaro Benito, Álex Corretja y José Manuel Calderón hablan de racismo y récords históricos del deporte en 'El Larguero'

El Big 4 de 'El Larguero', con Álvaro Benito, Jose Manuel Calderón, Pedro Martínez de la Rosa y Álex Corretja ha vuelto para repasar algunos de los récords más importantes de la historia del deporte, aquellos que, independientemente del paso del tiempo, parecen poco probables de superar. También han aprovechado para hablar de un tema que sigue marcando la actualidad deportiva: el racismo, y cómo lo han vivido cada uno de ellos en sus respectivos deportes.

"Esta salvajada solo está al alcance de un extraterrestre": ¿hay récords imbatibles en el deporte?

"Esta salvajada solo está al alcance de un extraterrestre": ¿hay récords imbatibles en el deporte?

30:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Existen récords imbatibles en el deporte?

Manu Carreño ha preguntado a los miembros del Big 4 sobre los récords en el deporte, a colación del reciente hito de Lebron James convirtiéndose en el máximo anotador de la NBA. ¿Hasta que punto la evolución en la preparación y la técnica puede hacer estos récords más alcanzables?

Pedro Martínez de la Rosa: "No tengo ninguna duda, todos los récords van a ir cayendo. Las generaciones siempre vienen mejorando. Además, en Formula 1 antes había 16 o 17 carreras, ahora hay 23, lo que da más oportunidades".

Jose Manuel Calderón: "No estoy de acuerdo, el de Lebron va a ser complicado de superar. Ahora los jugadores descansan más, cada vez hay menos jugadores que jueguen 70 de los 82 partidos. Durant es uno de los mejores anotadores de la NBA, y aún así, por lesiones está a 12 o 14 mil puntos de Lebron".

Álex Corretja: "Sobre los catorce Roland Garrós de Nadal, yo jugué 13 años consecutivos Roland Garrós y ya me consideraba un privilegiado. Me jugaría muchísimo a que es praticamente imposible, lo veo una salvajada sólo al alcance de un extrerterrestre como Nadal. Lo mismo pasa con los 22 Gran Slams".

Más información

El racismo, un problema en el deporte en 2023

Los cuatro colaboradores han hablado de las situaciones causadas por el racismo en cada uno de sus deportes, de acuerdo en que la discriminación de cualquier tipo es una lacra para el deporte y la sociedad.

Álex Corretja: "Ya no en el deporte, en la vida misma hay racismo. Nosotros hemos tenido la fortuna de haber convivido con gente de diferentes etnias, y desde el primer momento que viajas, te das cuenta de que todos somos iguales. Es intolerable lo que estamos viendo, y hay que empezar a meter una mano mucho más dura".

Álvaro Benito: "Es un tema de educación y de cultura educacional. El deporte, que muchas veces puede sacar lo mejor de las personas, también hemos visto que puede sacar lo peor. Yo en el fútbol he escuchado barbaridades, y parece que está normalizado, que va en el sueldo. Una agresión verbal me parece tan mala como una agresión fisica, así que tendría qe estar mucho más penado".

Jose Manuel Calderón: "Aquí en EEUU también tenemos estos problemas. Es una pena que cada fin de semana, en vez de hablar del deporte, haya que hablar de faltas de respeto. Lo que más me molesta son las risas, tomarlo con una broma. Nadie nace así, es algo que como sociedad tenemos que corregir. Esto tiene que parar, no tiene sentido que hablemos de esto y no de los bonito que es el deporte".

Pedro Martínez de la Rosa: "Por supuesto que hay racismo, en muchos aspectos de la vida. Para mí es una cuestión de falta de respeto llevada al extremo. Somos los propios deportistas los que tenemos que proyectar ese respeto a las nuevas generaciones. Es muy dificil controlar lo que hacen 100.000 aficionados, pero es más facil atajar lo que hacen 22 jugadores con sanciones muy severas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00