España se congela: nieve en el norte peninsular, heladas generalizadas y temperaturas muy frías
Se esperan lluvias y tormenta en el archipiélago balear y el entorno de Alborán, que podrán extenderse al noreste de Cataluña o al sureste del país. En el resto de zonas, no habrá precipitaciones o serán débiles y ocasionales.

REINOSA (CANTABRIA), 27/01/2023.- Vista de la autovía de la Meseta A-67, este viernes, que ha permanecido cerrada por causa de la nieve para camiones entre las cinco y las diez de esta mañana obligando a embolsar más de 200 vehículos en Arenas de Iguña y en Campoo. EFE/Pedro Puente Hoyos / Pedro Puente Hoyos (EFE)

Madrid
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología la nieve se situará este sábado en cotas muy bajas en la mayoría del norte de la Península y alcanzará los 600 metros en Baleares. Las temperaturas mínimas caerán en todas las zonas del país, circunstancia que dejará heladas generalizadas en el interior peninsular.
En Baleares y el entorno de Alborán se registrarán chubascos, ocasionalmente acompañados de tormenta, que serán débiles y de menores probabilidades. Las lluvias podrían extenderse al noreste de Cataluña y al litoral sureste peninsular.
Las precipitaciones serán débiles en general en el tercio norte peninsular y algo más intensas en la cordillera Cantábrica, así como en los sistemas Central e Ibérico. Mientras, en el resto de la península, se prevé escasa nubosidad. Soplarán vientos del norte o noreste en casi todo el país, fuerte o con intervalos fuertes en el litoral gallego, el Ampurdán y el norte de Baleares. Cierzo en el Ebro y con tendencia a levante en Alborán.
Galicia
Jornada de cielo nuboso, con más nubosidad en el Cantábrico e intervalos de nubes en la mitad sur. Existen muchas posibilidades de que se registren brumas y nieblas dispersas en zonas de montaña de la mitad este al principio y al final del día. En el tercio norte, se espera lluvia débil que remitirá por la tarde y que limitará su presencia a la Mariña de Lugo, y que puede tomar forma de nieve en la montaña lucense. La cota de nieve se situará de los 600 a los 800 metros. Las temperaturas registrarán cambios ligeros predominando el descenso en sus valores, que será más acusados en el sureste. Habrá heladas débiles en las zonas de montaña del este y sureste. El viento será flojo del norte y noreste, y más intenso en el litoral atlántico.
Asturias
Día de cielo cubierto, con brumas y nieblas en la Cordillera, y precipitaciones débiles generalizadas y nevadas en zonas altas. La cota de nieve estará en torno a los 500 y 600 metros, con temperaturas sin cambios destacables, salvo ligeros descensos en las zonas más altas de la región. Mientras, en la cordillera habrá heladas débiles, que serán localmente más intensas en zonas altas. El viento será flojo y vendrá del norte y noreste, y vendrá más intenso en la Cordillera.
Cantabria
El tiempo estará caracterizado por cielos nuboso con brumas y nieblas en las zonas más altas de la comunidad cántabra. Los chubascos serán débiles, pero generalizados. No se descartan lluvias al extremo sur de la Comunidad y que puede ser en forma de nieve en las zonas montañosas. La cota de nieve se situará alrededor de los 500 o 600 metros. Las temperaturas sufrirán suaves descensos y se esperan heladas débiles en la mitad sur. El viento será flojo y vendrá del norte y del noreste, con intervalos más intensos en el litoral.
País Vasco
El sábado estará caracterizado por un cielo cubierto, con brumas y nieblas en las zonas más altas de la zona interior. La lluvia será débil, aunque menos frecuente e intensa en la mitad sur de la Comunidad. La cota de nieve estará en los 500 o 600 metro y bajará temporalmente a 400 en el extremo suroriental. Las temperaturas no registrarán descensos acusados. Las heladas serán débiles y solo estarán presentes en el interior. Se espera un viento flojo de componente norte, con intervalos más intensos en el litoral.
Castilla y León
En el extremo norte el cielo estará cubierto y traerá consigo precipitaciones. Las lluvias se transformarán en nieve por encima de entre los 500 y los 800 metros. En el resto serán nubosos o vendrán en nubosos, habrá nevadas débiles en los Sistemas Ibérico y Central, sin descartar heladas dispersas en el sur y mitad este. No se descartan brumas y bancos de niebla, que serán más probables en el sur y en las zonas de montaña. Las temperaturas mínimas se situarán en los valores de los últimos días al igual que las máximas. Las heladas serán generalizadas. El viento procederá del norte o nordeste peninsular.
Navarra
En la comunidad navarra el sábado estará caracterizado por las nubes de un cielo cubierto, especialmente en la mitad norte. Las precipitaciones, que serán débiles, solo tendrán presencia en en el extremo norte, no se descarta que en los puntos más altos se conviertan en nieve. En la mitad sur, cielos nubosos con apertura temporal de claros en el extremo sur durante las horas centrales del día. La cota de nieve se ubicará en los 400 metros en la mitad norte. En el Pirineo, sin embargo, se prevé nieve en cualquier cota. Las temperaturas sufrirán cambios escasos, predominando los descensos. Las heladas serán débiles, poco frecuentes en el Ebro y en zonas bajas de la vertiente cantábrica y más intensas en zonas altas del Pirineo. Los vientos vendrán del norte y del noroeste, que serán flojos en general.
La Rioja
nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles, poco probables en el valle medio y bajo del Ebro, serán más intensas y frecuentes en la Ibérica occidental. La cota de nieve en 400 a 700 metros. Probabilidad de bancos de niebla en la sierra. Temperaturas sin cambios. Heladas en la Ibérica. Vientos del noroeste, con rachas fuertes en la sierra.
Aragón
En el Pirineo aragonés, el cielo estará nublado sin descartarse nevadas. En Teruel e Ibérica de Zaragoza, intervalos nubosos sin descartar nevadas débiles. En el resto, el sábado será poco nuboso o despejado. Las temperaturas seguirán la tendencia de los días anteriores. Las heladas tendrán una presencia generalizadas salvo en las zonas bajas de la depresión del Ebro, que se caracterizan por ser localmente fuertes en el Pirineo. El viento procederá del norte y noroeste, moderado en general, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Zaragoza y en las cotas más altas del Pirineo.
Cataluña
En el valle de Arán y el Pirineo, los cielos vendrán nubosos con nevadas. En Barcelona, intervalos nubosos con baja probabilidad de chubascos en el litoral. La cota de nieve se estará entre los 500 y los 700 metros. En la depresión central, nubes bajas y brumas matinales. En el resto, predominio de cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios significativos salvo ascensos de las mínimas en Girona y el Pirineo de Lleida. Heladas en el interior, localmente fuertes en el Pirineo. En el litoral de Girona, Tarragona y cotas altas del Pirineo, viento del norte y noroeste moderado con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes; en el resto, viento flojo variable.
Extremadura
Sábado de poca nubosidad, solo se registrarán intervalos nubosos en el norte y probabilidad de nevadas débiles en zonas altas de montaña. No se descartan bancos de niebla en el norte montañoso. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas que irán en un ligero descenso. Heladas débiles generalizadas, que se prevén localmente más intensas. Vientos del norte y nordeste flojos en general, con rachas fuertes en el norte.
Comunidad de Madrid
Cielo nuboso en la Sierra sin descartar nevadas débiles y dispersas en cotas altas. Será poco nuboso o despejado en el resto salvo por algunos intervalos nubosos más intensos durante las horas centrales. Temperaturas con pocos cambios. Heladas generalizadas y débiles que serán más intensas en las cumbres de la Sierra y localmente en los valles. Viento de norte y nordeste flojo, más intenso en la Sierra y que irá cesando progresivamente en toda la Comunidad durante las horas centrales.
Castilla La-Mancha
Predominio de los cielos nubosos en el nordeste sin descartar nevadas débiles en zonas montañosas de Guadalajara. En las restantes zonas, cielo poco nuboso salvo intervalos a primeras horas en el sureste y en horas centrales del día en la mitad oeste. Temperaturas sin cambios. Heladas débiles generalizadas, más intensas en La Mancha de Albacete y en los Sistemas Central e Ibérico. El viento tendrá un componente norte y en general flojo aunque arreciando durante las horas centrales en el nordeste y en los puntos de la mitad occidental.
Comunidad Valenciana
Jornada con predominio de cielo poco nuboso o despejado. Al final del día, intervalos nubosos en el litoral de Valencia y Alicante, con baja probabilidad de chubascos dispersos. La cota de nieve estará en torno a los 600 metros. Heladas en el interior. En el norte de Castellón, viento del noroeste moderado. En el litoral de Alicante, viento moderado del norte girando a noreste. En el resto, viento variable flojo, predominando el componente oeste por la mañana y el este por la tarde.
Región de Murcia
Intervalos de cielos nubosos, sin descartar chubascos dispersos, más probables en el Campo de Cartagena, donde no se descarta alguna tormenta aislada. La cota de nieve estará entre los 600 y los 800 metros. Las temperaturas no sufrirán cambios notables, con heladas en el interior. Vientos del noroeste que serán flojos en el interior que irán girando a componente este en el litoral por la tarde.
Islas Baleares
Cielo cubierto, con precipitaciones que ocasionalmente podrían ir acompañadas de tormenta o granizo pequeño. La cota de nieve estará en los 600 metros. Temperaturas con pocos cambios. No se descarta alguna helada débil local en la sierra de Tramuntana. Viento del norte y nordeste, con intervalos de fuerte en Menorca y nordeste de Mallorca.
Andalucía
Sábado con predominio de cielos poco nubosos o despejados, salvo intervalos en el litoral mediterráneo oriental, donde no se descarta algún chubasco, que puede ir acompañado de tormentas. La cota de nieve se moverá entre los 700 y los 800 metros. Las temperaturas tendrán pocos cambios o irán en descenso, con heladas en amplias zonas del interior. Vientos del nordeste, con intervalos de dirección variable en el litoral mediterráneo.
Islas Canarias
Predominio de cielos nubosos o cubiertos. Lluvias débiles que pueden ser localmente moderadas en las vertientes norte de las islas montañosas, en el resto de zonas serán menos probables, débiles y de carácter ocasional. Las temperaturas mínimas comenzarán un ligero ascenso y las máximas no presentarán mayores cambios. El viento procederá del noreste con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste, y con predominio de las brisas en costas suroeste de las islas montañosas.