¿Para qué sirve crecer?
La vaca gorda no te lo da todo. Pero siempre da más leche que la flaca
Barcelona
¿Para qué sirve que una economía crezca tanto como la española en 2022? Para lo mismo que le sirve a una familia un aumento de sueldos: con más ingresos, tiene más posibilidades para todo. Aunque luego puedan repartirse de forma distinta entre padre, madre y cada hijo. Y el confort o la felicidad vayan por barrios. Sí, pero no crecer perjudica en general a todos.
Crecer al 5,5%, el PIB, es notable. Supone un récord entre los grandes países de la Unión Europea. Casi duplica el aumento de China (del 3%). Casi triplica el de EEUU (del 2,1%). Así que crecer más que los demás también da aliento, esperanza, confianza en uno mismo.
Además de dar moral, permite recuperar más aprisa el nivel de la economía de antes de la pandemia. En el que vamos algo retrasados, pero no porque lo hagamos mal, sino porque aquí el turismo, que supone más parte de la tarta, se hundió más.
Crecer implica generar más ingresos, y, por tanto, más recaudación impositiva.
Esta permite aumentar el margen para el gasto social.
O para reducir el déficit público.
Si se reduce el déficit no aumenta la deuda pública en cifras absolutas, porque la deuda es la suma del déficit embalsado año tras año.
Pero además, al crecer más la economía, la deuda disminuye en proporción. En términos relativos: es la misma cantidad pero sobre un total mayor. Que es lo que vigilan los mercados. Antes de darte un susto.
La vaca gorda no te lo da todo. Pero siempre da más leche que la flaca.


Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...