Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Economía y negocios | Actualidad

¿Por qué aumentan tanto los alquileres si hay un techo que limita el precio? Las claves básicas que hay que tener en cuenta si eres inquilino

'Hora 14' aborda el aumento del precio del alquiler, que ha subido un 8% a pesar del techo del 2% establecido durante todo 2023

¿Por qué aumentan tanto los alquileres si hay un techo que limita el precio? Las claves básicas que hay que tener en cuenta si eres inquilino

¿Por qué aumentan tanto los alquileres si hay un techo que limita el precio? Las claves básicas que hay que tener en cuenta si eres inquilino

03:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Esta semana, la justicia de Barcelona ha declarado ilegales las cláusulas abusivas de un fondo inmobiliario a una inquilina de Barcelona, que fue la que denunció. La demandante pasó de pagar 690 euros al mes por el alquiler de su casa a que le pidiesen 1.100 euros tres años después.

Más información

A día de hoy los alquileres en España están calentándose, sobre todo porque las compraventas empiezan a frenarse por la subida del euríbor y de los tipos de interés. Ahora que todavía está empezando el año, en 'Hora 14', Aida Bao y Javier Ruiz han querido abordar algunos aspectos a tener en cuenta como inquilinos.

Ahora mismo en España hay un techo firmado del 2% al precio del alquiler y no puede subirse más porque éste se ha desvinculado del IPC. Este tope se ha alargado hasta el 31 de diciembre de 2023 y establece que si pagas un alquiler, por ejemplo, de 1.000 euros mensuales, ahora solo pueda subir hasta 1.020 euros.

Respecto a la subida de los alquileres, la página web Idealista apunta a que han subido un 8%: Barcelona ha aumentado un 25%, Alicante un 23% y València 20,9%. Y esta subida ha afectado ya también incluso a ciudades que ya estaban al rojo vivo, como en Madrid, donde ha aumentado un 11% el precio del alquiler. También los cinturones de ciudades como Madrid o Barcelona han visto como se incrementaba.

Pero, ¿cómo es posible que el alquiler suba un 8% si el techo está establecido en un 2%? Ruiz explica que "muchos caseros no renuevan el contrato y te dicen que no puedes seguir aquí o incluso cierran tu contrato para que tu pareja, conviviente o incluso tú mismo vuelvas a firmar otro con un nuevo precio". Aunque el jefe de economía de la SER advierte: "Con esto la ley se sortea porque se liquidan, se establecen otros precios nuevos y provoca subidas del 8,4%".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00