Feijóo relanza a sus presidentes autonómicos de cara a las elecciones con un objetivo único: sacar a Sánchez del poder
Juanma Moreno, Alfonso Rueda y Fernández Mañueco piden a sus militantes y dirigentes "trabajo, trabajo, trabajo" hasta el 28 de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DXFRNADPBCFBBZMHOQHLQLIEWE.jpg?auth=79c08c987730993ab73f86bf2f84a2480bdce2f202bbb503250ee38b49320b62&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, saluda a la presidenta y candidata a la Comunidad Autónoma de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de presentación de los candidatos autonómicos para las elecciones de mayo que se celebra este sábado en Zaragoza / JAVIER BELVER (EFE)
![El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, saluda a la presidenta y candidata a la Comunidad Autónoma de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de presentación de los candidatos autonómicos para las elecciones de mayo que se celebra este sábado en Zaragoza](https://cadenaser.com/resizer/v2/DXFRNADPBCFBBZMHOQHLQLIEWE.jpg?auth=79c08c987730993ab73f86bf2f84a2480bdce2f202bbb503250ee38b49320b62)
Madrid
Los presidentes autonómicos del Partido Popular (PP) que no irán a elecciones en su comunidad, Juanma Moreno (Andalucía), Alfonso Rueda (Galicia) y Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), han llamado a los suyos a ganar en las próximas elecciones municipales y autonómicas como paso previo para llevar a Alberto Núñez Feijóo a la Moncloa en las venideras elecciones generales de diciembre de 2024.
Este ha sido el claro mensaje que han trasladado los tres dirigentes autonómicos en la presentación de los candidatos del PP para los ayuntamientos y las comunidades autónomas, a los que esta formación ha puesto de largo en un acto celebrado este sábado en el World Trade Center de Zaragoza.
El presidente de Andalucía, Moreno Bonilla ha afirmado que "España no puede seguir más tiempo con un Gobierno que no respeta a los españoles" y ha indicado que un buen resultado en estas elecciones para los populares es el paso previo "para conseguir sacar al señor Sánchez del poder".
Su homólogo en la Xunta gallega, Alfonso Rueda, ha puesto sobre la mesa la idea de que estos comicios son un plebiscito para el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "también se presenta en los más de 300 ayuntamientos gallegos". Esta idea ha sido un lema común repetido por todos los dirigentes del PP: la meta de las elecciones de mayo es ganar al "sanchismo" en cada pueblo, en cada región.
El presidente de Castilla y León, Fernández Mañueco, ha recalcado que España necesita el "diálogo y la gestión eficaz y útil de Feijóo" y no el "enfrentamiento y la propaganda de Sánchez".
Moreno, que fue el protagonista de la última victoria electoral del PP, ha apuntado además que su formación no quiere "ganar por ganar ni por pintar un mapa de azul", sino "transformar la realidad de los ciudadanos", por compromiso con su tierra y porque tienen un "proyecto que da sus frutos", aludiendo con ello a la creación de empleo o el aumento de la actividad económica.
Con estos lemas por bandera, los barones del PP que gobiernan han pedido a los militantes y cuadros del partido "mentalizarse" para el necesario "trabajo, trabajo, trabajo" que queda hasta del 28 de mayo. "Quedan 16 semanas, no hay un minuto que perder, el camino es ganar, ilusionar y llenar las urnas", ha exclamado Moreno, arengando así a los presentes.
Mañueco, sobre la polémica en torno al aborto en CyL: "Garantizamos la libertad de elección"
No ha faltado tiempo, además, para tratar la polémica en torno al protocolo de atención a mujeres embarazadas en la comunidad leonesa. El presidente popular Fernandez Mañueco ha asegurado que no es cierto que se vayan a aplicar en Castilla y León las medidas antiaborto anunciadas por Vox. Según Mañueco, no se va a obligar a las mujeres que quieran abortar en un centro público a escuchar el latido del feto o hacerse un ecografía 4D.
Asimismo, el presidente castellano y leonés ha dedicado unas palabras a la oposición partidista sobre la que ha recalcado que no acepta "lecciones de la izquierda cuando se habla de los derechos de la mujer". El mandatario autonómico ha tratado de zanjar el asunto señalando que en Castilla y León "defendemos a la mujer, garantizamos todos sus derechos y garantizamos la libertad de elección".