Una mujer que se gastaba 3.000 euros al año en Lotería de Navidad deja de hacerlo "para no ayudar al Gobierno"
El testimonio de esta mujer en 'El Intermedio' de La Sexta ha sorprendido a muchos
La mujer que gastaba 3.000 euros en Lotería pero ya no lo hace por no "ayudar al Gobierno"
Madrid
Como cada año, millones de personas en España tienen sus esperanzas depositadas en el Sorteo de la Lotería de Navidad, que como todos los días 22 de diciembre, se celebra este jueves en el Teatro Real de Madrid en un sorteo que reparte 2.520 millones de euros en premios, lo que supone 112 millones más que el año pasado.
Este 2022 las estimaciones dicen que cada español se gastará casi 70 euros en décimos para este Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2022, con Castilla y León, La Rioja, Asturias, Aragón y Cantabria como las zonas de España en las que más se gastan los ciudadanos en lotería.
![Comprueba el resultado de la Lotería de Navidad 2022: consulta los números premiados en el sorteo](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMGL7TUCAVBU5CJ24PXXVMX4AE.jpg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Sin embargo, no todo el mundo juega lotería y algunos tienen las excusas y justificaciones más surrealistas. La prueba es lo que se pudo ver este miércoles en un nuevo reportaje de Thais Villas en el programa 'El Intermedio' de La Sexta. La periodista realizaba una nueva edición de su mítica sección 'Barrio rico, barrio obrero', en la que pregunta por el mismo tema a ciudadanos de las zonas más ricas de España y de las zonas más humildes.
Anoche Villas preguntaba cuántos décimos jugaba cada persona en cada barrio, en qué se gastarían el dinero del Gordo si les tocase o si les cambiaría la vida si les tocaran esos deseados 400.000 euros del primer premio del sorteo.
Una de las mujeres del barrio rico a las que preguntaron en 'El Intermedio' sorprendía al reconocer que había dejado de comprar Lotería de Navidad por un claro motivo. La mujer, que antes se gastaba entre 2.000 y 3.000 euros al año en décimos, afirmaba que ya no compraba boletos "para no ayudar al Gobierno". "Compraba para todo el mundo, para el portero de mi casa, para mis hijos, para mis hermanos... unos 2.000 o 3.000 euros que nunca recuperaba". Pero ya no lo hace para no "ayudar al Gobierno".