La Fiscalía del Constitucional pide recusar a Trevijano y Narváez y critica las cautelares adoptadas por el pleno
La SER accede al contenido del informe de la Fiscalía que será evaluado por los 11 miembros del pleno del Tribunal Constitucional para abordar el recurso del Senado contrario a impedir el trámite parlamentario de las reformas sobre el nombramiento de magistrados del Constitucional

Imagen de archivo del Tribunal Constitucional / Europa Press News

Madrid
La Fiscalía del Tribunal Constitucional ha elevado al pleno extraordinario que arranca a las 19 horas de este lunes, un informe crítico con la posición adoptada por la mayoría conservadora, que el lunes aprobó las medidas cautelarísimas solicitadas por el PP para impedir el trámite parlamentario de la reforma legislativa tendente a cambiar la fórmula de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional y desbloquear la situación.
La Fiscalía, que ha elaborado su informe después de la reunión que ha mantenido al respecto la junta de fiscales de Sala del Tribunal Constitucional, pide en su escrito que el presidente de este tribunal, Pedro González Trevijano, y el magistrado Antonio Narváez, ambos conservadores con el mandato caducado y con sus sustitutos ya nombrados por el Gobierno, sean recusados.
Dice el fiscal que es “incuestionable su vinculación directa” con el objeto de la decisión y que está “afectada su apariencia de imparcialidad”.
El fiscal dice además que la queja del Senado “está bien fundada”, y critica la cautelarísima adoptada por el pleno del TC. Sostiene que se ha adoptado con “premura”, “sin precedentes”, y advierte del “riesgo que ocasiona” para el futuro. La fiscalía lamenta además conocer solo la parte dispositiva del auto del pleno del pasado lunes por lo que no ha tenido acceso a sus argumentos jurídicos.