Economía y negocios | Actualidad

Hasta ocho euros de diferencia por el mismo servicio: estas son las ciudades más caras (y las más baratas) para coger un taxi en España

Grandes diferencias entre las ciudades más caras y más baratas de España

Varios taxis en Madrid. / Europa Press News

Varios taxis en Madrid.

Madrid

Tarragona y San Sebastián vuelven a ser, un año más, las ciudades con las tarifas más de taxi más caras a lo largo de este 2022 que está cerca de llegar a su fin. Así lo ha dado a conocer el último estudio publicado por Facua en su página web, para el que han tenido en cuenta los precios de este servicio en un total de 57 ciudades españolas. Un estudio que aúpa a Madrid hasta la tercera posición de la clasificación, superando así a una Vitoria que obtenía este mismo puesto hace un año y que en esta ocasión ha quedado relegada hasta la cuarta posición según lo datos obtenidos por la organización durante estos últimos meses.

Más información

Para llevar a cabo este informe, los responsables de la investigación han tenido en cuenta el precio por carrera mínima, por trayectos de cinco kilómetros y por trayectos de 10 kilómetros. Después de analizar cada una de las tarifas en horario diurno, nocturno y nocturno en fin de semana, Facua revela que las diferencias entre ciudades llegan a alcanzar hasta el 125% en todas las categorías de carrera mínima o trayecto de un kilómetro. Mientras que coger un taxi para hacer un recorrido de apenas un kilómetro en horario diurno puede salirte por 2,40 euros en Las Palmas de Gran Canaria, este se dispara hasta los 5,40 en otras ciudades como San Sebastián.

Las ciudades más caras para coger un taxi.

Las ciudades más caras para coger un taxi. / Facua

Las ciudades más caras para coger un taxi.

Las ciudades más caras para coger un taxi. / Facua

El precio puede variar hasta un 125% dependiendo de la ciudad

En horario nocturno la diferencia entre ciudades es todavía más grande. Mientras que coger un taxi en Las Palmas de Gran Canaria puede salirte por aproximadamente tres euros en trayectos de un kilómetro, en Málaga tendrás que pagar 6,75 por la carrera. Después de recopilar todos estos datos, Facua ha dado a conocer que las tarifas han subido un 2% de media respecto al año pasado. De las 57 ciudades analizadas, 39 de ellas han subido sus tarifas a lo largo del 2022. Principalmente en Badajoz (17,5%), donde se ha eliminado la bajada de bandera y se ha subido las tarifas del resto de parámetros. También en otras ciudades como Logroño (12%), Ceuta (10,7%) y Mérida (8,4%).

El estudio analiza las principales ciudades españolas.

El estudio analiza las principales ciudades españolas. / Facua

El estudio analiza las principales ciudades españolas.

El estudio analiza las principales ciudades españolas. / Facua

De hecho, en esta última ciudad se ha registrado el mayor incremento en el precio de una carrera mínima en horario diurno, donde la carrera ha pasado de costar 3,14 euros a 3,60. En el caso contrario nos encontramos con Castellón, quien ha reducido la carrera mínima de noche de 5,50 euros a 5. Dado que hay un sinfín de parámetros y condiciones en cada una de las ciudades analizadas, desde Facua han simulado nueve recorridos distintos similares para sacar conclusiones comunes a todas las localidades que han formado parte de este estudio.

Estas son las ciudades más caras y más baratas para coger un taxi

Teniendo en cuenta tanto el tipo de trayecto como a la hora que se desarrolla el mismo, Facua determina que Tarragona y San Sebastián son las ciudades más caras con 70 puntos sobre 100. Mientras que en Tarragona es especialmente caro pedir un taxi para hacer un trayecto diurno de 10 kilómetros (14,20 euros), en San Sebastián destaca el alto precio para recorrer apenas un kilómetro en horario nocturno de fin de semana (6,20 euros). Tras estas dos primeras ciudades podemos encontrar otras como las anteriormente citadas Madrid y Vitoria, ambas con 63 puntos sobre 100. A estas ciudades le siguen otras como Badajoz (62), Teruel (61) o Lleida (60), demostrando así que en Cataluña podemos encontrar algunas de las ciudades más caras a la hora de pedir un taxi.

Ciudades más baratas de España.

Ciudades más baratas de España. / Facua

Ciudades más baratas de España.

Ciudades más baratas de España. / Facua

En el lado opuesto podemos encontrar Las Palmas de Gran Canaria, donde hacer un trayecto de largo recorrido por la noche un fin de semana nos puede salir por 9,73 euros. Hasta ocho euros más barata que en otras ciudades como Tarragona, donde hacer este mismo trayecto costaría 17,50 euros. Entre el resto de ciudades más baratas para coger un taxi podemos encontrar otras como Ceuta y Cádiz, ciudad más barata de toda la península en lo que a tarifa de taxis se refiere.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00