Las lluvias y el viento intenso protagonizarán el fin del puente de diciembre: consulta el tiempo para este sábado
Se espera una jornada nubosa o con intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación dispersa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ELMC6YMFHQEKQPXPD3KC6ZHBI.jpg?auth=fb552a2a0894a92b636fc07bac0e1818e7a36e80a663bcbfb48279224993e338&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Varias personas se protegen del agua con paraguas / LUIS TEJIDO (EFE)
![Varias personas se protegen del agua con paraguas](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ELMC6YMFHQEKQPXPD3KC6ZHBI.jpg?auth=fb552a2a0894a92b636fc07bac0e1818e7a36e80a663bcbfb48279224993e338)
Madrid
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado probables lluvias fuertes en el Estrecho y al norte de Baleares, así como viento intenso en litorales y montañas del sureste, valle del Ebro, Ampurdán y en la zona norte del archipiélago balear.
Más información
Hoy estará el cielo poco nuboso en el extremo sureste peninsular y en la Comunidad Valenciana, mientras que se espera una jornada nubosa o con intervalos nubosos en el resto de zonas, con posibilidad de alguna precipitación dispersa y en general débil de madrugada, con tendencia a remitir por la mañana. Las lluvias serán poco probables en el tercio oeste de la Península y más persistentes e intensas en el noreste del sistema Bético, especialmente en el norte de Baleares y en el área del Estrecho, donde pueden llegar a ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormenta.
En Canarias también hay probabilidad de algún chubasco ocasional en las islas occidentales. La cota de nieve en la Península se situará en el norte entre 1.000/1.500 metros descendiendo a 600/900 metros; alcanzará unos 1.200/1.400 metros en el centro y llegará a los 2.000/2.200 metros en el sur. Temperaturas diurnas en ascenso en los litorales del sureste peninsular, sin cambios en Canarias, y en descenso en el resto, de forma localmente notable en el entorno del bajo Ebro y en el Cantábrico oriental.
Los valores nocturnos experimentarán un descenso generalizado, que llegará a ser notable en el noreste del territorio y en Baleares, salvo en Canarias, donde aumentarán. Surgirán heladas en general débiles en los sistemas montañosos de la mitad norte, que pueden llegar a ser localmente fuertes en Pirineos.
Viento, en general flojo, de componente norte en el Cantábrico y en los litorales gallegos, del sur y suroeste en Canarias, y del oeste en el resto. Será más intenso en el tercio este peninsular y en los litorales andaluces, donde se registrarán intervalos fuertes o rachas muy fuertes en los litorales y en zonas altas del sureste, entorno del medio y bajo Ebro, Baleares y en Ampurdán, donde será de norte.