El Supremo envía a prisión a una secretaria de dirección de Caja España que se quedó 5,6 millones de euros de familiares y amigos con una estafa piramidal
El alto tribunal estima el recurso de la entidad bancaria y considera al hijo partícipe a título lucrativo porque la acusada puso a su nombre una vivienda, vehículos de lujo y dinero en su cuenta corriente

Fachada del Tribunal Supremo / Javier Lizón (EFE)

Madrid
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de siete años y medio de cárcel por estafa a una secretaria de dirección de Caja España (hoy, Unicaja) que se aprovechó de su posición para engañar a casi 140 familiares y amigos que le entregaron importantes sumas de dinero entre los años 2000 y 2011. Una estafa piramidal con la que recaudó 5,6 millones de euros, haciendo creer a sus clientes que invertía en paraísos fiscales en productos reservados para los directivos de la entidad. El dinero de los nuevos clientes servía para hacer pequeñas entregas a los clientes más antiguos en un esquema piramidal vestido con documentos del banco fabricados por la secretaria.
Ella recurrió la condena argumentando ser una perjudicada más que también invirtió sus ahorros. Reconoció que trabajaba captando clientes, pero que lo hacía por orden de sus superiores. Sin embargo, la sala de lo penal dice que "ella ostentaba el control absoluto sobre los documentos y sobre toda la actividad inversora propuesta a sus víctimas, siendo además la única que buscó inversores, la única beneficiaria de las operaciones realizadas y la única que se relacionó con los perjudicados".
Los magistrados sí que estiman parcialmente el recurso de Unicaja y condenan al hijo de la acusada como partícipe a título lucrativo. Sin ingresos, llegó a tener a su nombre un chalet de más de 300 m2 en León, un Audi Q7 de 95.000 euros y otros vehículos de alta gama. Unicaja no consigue esquivar la responsabilidad civil subsidiaria. Dice la sala que "la actividad desarrollada por la acusada durante tan extenso periodo de tiempo sólo se pudo llevarse a cabo porque los sistemas de control interno de la entidad bancaria, si no inexistentes, fueron desde luego insuficientes o inadecuados".

ALICIA, CLIENTE DE UNICAJA ESTAFADA
12:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...