Atasco de cargueros petroleros en el estrecho del Bósforo ante las exigencias de las autoridades turcas
Turquía se ha convertido en el lugar donde convergen decenas de barcos destinados a la carga y traslado de petróleo, después de que la Unión Europea y el G-7 impusieran un tope al precio del crudo ruso

Atasco de cargueros petroleros en el estrecho del Bósforo en Estambul (Turquía). / dia images

Madrid
El parón de los navíos que transportan petróleo se produce después de que las autoridades turcas exijan a las aseguradoras que demuestren que los barcos que atraviesan sus estrechos (el del Bósforo y el de los Dardanelos) están totalmente asegurados. A esta hora hay 22 buques atracados esperando.
Las sanciones de la Unión Europea y del G-7 que afectan al precio del petróleo están en vigor desde principios de esta semana y establecen que los petroleros que transportan crudo ruso, deben tener un seguro marítimo occidental completo a menos que el petróleo se venda por debajo de los 60 dólares por barril. Este tope en el precio se aplica para frenar los ingresos de Rusia con los combustibles fósiles, garantizando que siga fluyendo el crudo en los mercados y que la industria de los seguros marítimos que copan compañías británicas, no resulte dañado.
Los buques están parados en los accesos del Bósforo y los Dardanelos, los dos estrechos que tienen que pasar y que unen los puertos el mar Negro con los mercados extranjeros. Según cuenta el Financial Times, hay varios cargueros que llevan ya tres días allí esperando. La acumulación de petroleros, es la primera señal del impacto de las nuevas medidas.
Hay dudas si el tope en el precio del crudo transportado por mar, tendrá un efecto en la reducción de ingresos de Rusia, ya que sus volúmenes de exportación no se han reducido desde la invasión de Ucrania a pesar de las medidas y sanciones internacionales. De hecho, Rusia ha incrementado sus ventas a mercados como India y China después de que Europa bloqueara sus exportaciones. Este tope en el precio no afecta al petróleo ruso que llega por oleoducto a Europa.

Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...