Hoy por HoyEl Abierto
Política | Actualidad

El alegato de Verónica Fumanal contra la última campaña del PP en redes: habla y se hace un silencio sepulcral

"Sinceramente, ¡no puede ser!"

Verónica Fumanal, sobre la última campaña del PP: "No puede ser"

Verónica Fumanal, sobre la última campaña del PP: "No puede ser"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La analista Verónica Fumanal ha protagonizado un momento reseñable este jueves en El Abierto de Hoy por Hoy. En respuesta a una pregunta de Àngels Barceló sobre el clima de tensión que se vive últimamente en el Congreso de los Diputados, con insultos personales a la ministra Irene Montero incluidos, Fumanal ha pronunciado un durísimo alegato contra la estrategia política y de comunicación del Partido Popular. Más concretamente, la colaboradora del programa de Cadena SER ha cargado contra la última campaña que los de Alberto Núñez Feijoo están llevando a cabo en redes sociales.

"El PP puso ayer una campaña donde muestra, con foto, nombre y apellido, a cada diputado y diputada del PSOE. No de otros partidos, porque no les importa lo de la ley, no les importa la sedición, esto no les importa. Señalaban en redes sociales y les pedían a los ciudadanos que por favor les pidieran a esos diputados que votaran en contra de la reforma del delito de sedición". ha explicado Fumanal, antes de señalar que la acción, con el objetivo de "caldear el ambiente, señalarlos" es "una campaña más propia de Vox, de la ultraderecha, que no de un partido que aspira a ser Gobierno".

"Hoy", ha continuado, "han forzado que esos diputados se levanten para votar, los van a grabar en ese momento y van a tener contenido otra vez para las redes sociales, para decir 'este señor, diputado de tal o diputada de tal, ha votado a favor de esta medida'".

"Una cerilla encendida"

Cada vez más seria, la colaboradora de Hoy por Hoy ha asegurado que esto, "en un clima de altísima polarización, es una cerilla encendida. Porque si luego a un diputado o una diputada del PSOE que va al supermercado, que va con sus hijos al colegio sin ningún tipo de escolta le pasa algo, se levarán las manos y lo condenarán. Y lo siento mucho: ¡no puede ser!".

A continuación, Verónica Fumanal ha lamentado que "estas técnicas de comunicación, de señalamiento, de hostigamiento, son impropias de un partido como el Partido Popular. Al final, si utilizan las técnicas de comunicación de Vox, si utilizan el discurso de Vox y si utilizan la manipulacion de Vox, a quien benefician es a Vox".

"¿Es que no se están dando cuenta?", se ha preguntado, antes de cargar contra Alberto Núñez Feijoo, el líder de los populares, porque "no puede venir a decir que va a imponer moderación y permitir que en las redes sociales, a nivel público, se señale desde las cuentas del partido a diputados por una cuestión que ellos utilizan para dividir a la sociedad española".

"Sinceramente, me parece absolutamente impropio y reprobable porque lo que están provocando es la cultura del hostigamiento y de la violencia y del señalamiento", ha rematado, después de cerca de dos minutos en los que el resto de analistas presentes en el programa han guardado un silencio total.

Insultos a la ministra Irene Montero

La intervención de Verónica Fumanal se ha producido justo después de que Irene Montero, ministra de Igualdad, fuese entrevistada por Ángels Barceló al hilo de los insultos personales que recibió ayer en el Congreso de los Diputados por parte de Carla Toscano, una diputada de Vox.

La reacción Irene Montero tras el ataque de Vox

07:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toscano subió al estrado a criticar la ley del solo sí es sí y pronunció estas palabras sobre la ministra: "Ha osado insultar a toda la judicatura. Hay que tenerla de cemento armado para insultar a profesionales que se han pasado años de su vida estudiando derecho y una oposición cuando el único mérito que tiene usted es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias", sentenció.

La ministra ha dicho estar "bien" pero "preocupada" por el nivel de la violencia política en nuestro país. Por otro lado, se siente "agradecida y arropada" por el nivel de apoyo y por la respuesta tan contundente de la mayoría feminista y democrática en el Congreso, aunque reconoce que estaba "emocionada y muy rabiosa" con ese nivel de violencia: "Somos más y les tenemos que demostrar que no van a conseguir con esa violencia política frenar la lucha feminista, que es lo que quieren, que a las que estamos en primera línea, no nos merezca la pena seguir".

"Con esa violencia política no van a conseguir frenar la lucha feminista, que es lo que quieren", ha asegurado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00