El mejor mural de arte urbano del mundo está en España
En La Ventana hablamos con el artista Diego AS, el mejor muralista del mundo en 2021, para conocer cómo ha sido crear este mural y recibir tal reconocimiento

Madrid
El mejor mural de arte urbano del mundo está en Lugo, en Galicia. Así lo ha establecido la plataforma Street Art Cities, que acaba de premiar al lucense Diego AS por su trabajo en uno de los edificios de la ciudad, una fachada de unos 20 metros en la que aparece Julio César mirando, además, a la muralla romana que se conserva en ala ciudad y que está justo a su lado. En La Ventana hemos hablado con el artista para conocer cómo ha sido el proceso.

El mejor mural de arte urbano del mundo está en España
08:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un emperador para una muralla romana
La idea de colocar a Julio César ahí, explica Diego en La Ventana, surgió por el propio emplazamiento de la obra: "La idea era que mirara la muralla y la gente que pasea encima de ella pudiera desde una distancia verle el rostro".
"Quería meter algo relacionado con el mundo romano", añade, "una vez que me puse a investigar me gustó mucho su estatua, que está en el Louvre en Francia, por su estética, por su postura".
Es la segunda vez que la plataforma le reconoce, ya en agosto fue uno de los elegidos como mejor mural del mes. Esta vez, sin embargo, el reconocimiento es mayor, el mejor mural del año de entre cien seleccionados por expertos. La votación final se abrió a todos los ciudadanos, y la cuidad de Lugo se volcó con el muralista.
El arte urbano, más que firmas en una pared
Diego comenzó con el grafiti a los 15 años, al sentirse atraído por la cultura urbana: "Pintaba por la calle, ya con 18 o 19 años me fui quitando de la calle y conseguía muros legales, probaba nuevas técnicas e iba mejorando".
Existe un prejuicio contra el arte urbano, reconoce, porque "el grafiti, la palabra grafiti, es ilegal, es esa firma que ves en una verja destrozando cosas", y difiere de lo que él hace, del muralismo, que implica "tener tiempo pensando, con un proyecto por detrás, son conceptos distintos pero conviven en la calle".
También ha hecho otros proyectos en ciudades extranjeras, como Oporto, y españolas, entre ellas Málaga, Madrid o Granada. También participó en una campaña publicitaria de Estrella Galicia para la serie de Netflix 'La Casa de Papel', para la que pintó en la fachada de una bodega un mural señalando dónde encontraba el oro que se buscaba en la serie.

Paula García
Redactora en prácticas en La Ventana desde 2021. Previamente en la Agencia Efe en Madrid y Berlín, Alemania....