Los turrones llegan cada vez antes a los supermercados: "Vamos camino de una Navidad eterna"
La festividad de Halloween ya da paso directamente a los polvorones y las tiendas aprovechan que el consumidor se interesa por empezar las compras cada vez más temprano
Aunque el comentario se haga cada año, no es una simple percepción: la Navidad cada vez llega antes. Si hace unos años la tradición mandaba que la decoración de Navidad se empezaba a ver en el puente de diciembre, hoy paseamos por calles engalanadas y tiendas decoradas desde mediados de octubre. En el comercio, la festividad de Halloween da directamente paso al turrón y las tiendas aprovechan que el consumidor cada vez se interesa antes por empezar las compras. Neus Soler, profesora de los Estudios de Economía y de la Empresa de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), cree que la tendencia seguirá así: "El adelanto empezó cuando en España cuajó el Black Friday, parecía que las compras empezarían a partir de ahí, pero ahora hay estudios que apuntan a que nos adelantamos".
En 2014, The Times publicaba que la Real Sociedad Estadística de Reino Unido había concluido que la Navidad cada vez llega antes. Los investigadores detectaron que las búsquedas en Internet sobre Navidad, Santa Claus, o regalos empezaba ya en agosto. En España, este año las búsquedas en Google de Navidad han empezado a aumentar a partir de mediados de septiembre. La palabra 'regalos' va subiendo desde mediados de octubre y el término 'Nochevieja', también. "Las empresas se percatan de que los consumidores hacen comentarios sobre una temática, así que entienden que hay ganas e interés y para ellos tiene sentido adelantar esa campaña", sostiene Soler.
El riesgo al que se enfrentan las empresas es que el consumidor se canse de la Navidad antes incluso de que lleguen las fiestas, que se sature después de meses viendo polvorones en el supermercado y guirnaldas en las tiendas. La profesora de Economía de la UOC lo compara con los periodos de rebajas, "antes había dos al año, pero ahora vivimos en una promoción constante". Para la experta, el riesgo existe, pero los compradores tienen más opciones de compra que antes y eso les permite, por ejemplo, aprovechar para financiar los regalos en tres meses.

Julia Molina
Es periodista en la Cadena SER desde 2017. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid...