Alerta en Cataluña, Valencia y Baleares por fuertes vientos y olas de hasta 6 metros: consulta el tiempo para este sábado
El cielo estará nublado en todo el país, el ambiente será templado para la época, y las temperaturas irán en descenso con el avance del otoño.

Una ola rompe en la playa de Tor, este viernes en Llanes (Asturias). / Eloy Alonso (EFE)

Madrid
El tiempo de este fin de semana viene marcado por la situación de alerta en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares, se esperan fuertes rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y un mar con olas de hasta 6 metros de altura. El oleaje será más peligroso en las costas de Gerona, donde se esperan olas de 2 a 3 metros, y en Menorca, donde superarán los 5 metros. Ambas zonas entrarán, por tanto, en alerta naranja. Los avisos amarillos debido a la virulencia del oleaje se extenderá también a las islas baleares de Mallorca, Ibiza y Formentera.
De forma general, el ambiente será templado, con temperaturas 5 y 10 grados más de lo normal. Durante los próximos días, se espera la llegada de dos borrascas, apodadas "Eva" y "Martín", que dejarán lluvias, fuertes rachas de viento y oleaje en amplias zonas del país.
Los datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indican que el viento pondrá también a Gerona en alerta amarilla, ya que alcanzarán los 80 kilómetros por hora, en la región de Valencia, donde se prevé que las rachas lleguen a los 90 kilómetros por hora en determinadas zonas, y en el sur de Cataluña.
Galicia
El cielo será poco nuboso y pasará a cubierto, según avance la jornada. En el sureste, sin embargo, predominarán los cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas por la tarde. Las lluvias serán débiles en las zonas litorales del noroeste. No se descartan brumas matinales en el interior, más probables en el centro de Lugo. Los valores mínimos tendrán pocos cambios, irán descenso ligero. Las máximas se mantendrán en el litoral occidental e irán en ascenso en el resto de la comunidad. En las costas el viento procederá del sureste, y se prevé que sea más fuerte hacia la segunda mitad del día en puntos expuestos. En el interior, el viento vendrá flojo variable.
Asturias
En la región asturiana el día se caracterizara por ser poco nuboso con intervalos de nubes altas por la tarde. En el extremo occidental habrá también nubes baja y son posibles lluvias débiles aisladas de cara a la noche. Las mínimas presentarán un descenso ligero en el litoral, que será localmente más acusado en el oriental. Se mantienen los valores en el resto de la comunidad. Las máximas irán en ascenso, que será suave en la costa y más notable en cumbres. Las primeras heladas del otoño serán débiles y aisladas en la Cordillera. El viento flojo y variable, que se prevé de componente sur en la costa.
Cantabria
Habrá intervalos de nubes bajas en el sur y en el este hasta por la mañana. No se descarta que la nubosidad de lugar a brumas matinales en esas zonas. En todo el territorio será un constante la presencia de intervalos de nubes altas. Las mínimas irán en descenso en la costa, en ascenso en las sierras del sur y sufrirán pocos cambios en el resto. Las máximas, sin embargo, experimentarán un ascenso, suave en la costa y localmente notable en la Cordillera. Las heladas serán débiles y dispersas en cumbres del suroeste. El viento, flojo y variable.
País Vasco
El cielo estará poblado de nubes bajas en todo el interior hasta por la mañana, y es posible vayan acompañadas de lluvias débiles de madrugada en el litoral. No se descartan brumas matinales en el sur e incluso a algún banco de niebla aislado en la Llanada alavesa. Por el día, el cielo será poco nuboso en todo el territorio. Las temperaturas mínimas no sufrirán significativos y las máximas irán en ascenso, que será más suave en la costa. El viento se prevé flojo variable.
Castilla y León
Cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas en el tercio oeste a partir de la tarde. Brumas y nieblas matinales en el noreste, aunque no se descartan en el resto de la meseta. Las temperaturas mínimas se mantendrán, pudiendo presentar un ligero descenso. Las máximas iguales en el interior de la meseta y en ascenso en el resto. Heladas débiles en zonas de montaña, más dispersas en la Meseta. El viento, flojo variable.
Navarra
Intervalos de nubes bajas de madrugada en la mitad norte, que podrán ir acompañados de lluvias débiles en el Bidasoa y alrededores. Por el día cielo poco nuboso. Los valores mínimos no tendrán cambios significativos y las temperaturas máximas irán en ascenso, que será algo más suave en el sur de la Ribera del Ebro. El viento llegará flojo del noroeste durante las horas centrales y pasará a ser flojo variable el resto del tiempo.
La Rioja
Cielo poco nuboso o despejado, con brumas y nieblas durante las primeras horas. Los valores mínimos experimentarán pocos cambios, en todo caso un ligero ascenso en la Ibérica. Aumento generalizado de las máximas en toda la región. Heladas débiles dispersas en la Ibérica. El viento procedente del oeste y del noroeste, será flojo.
Aragón
Predominará un cielo despejado durante todo el día. Las cotas serán altas del Pirineo y las nubes bajas a primeras horas, con posibles precipitaciones débiles. La cota de nieve se situará entre los 1.400 y los 1.600 metros. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ascenso. Se esperan heladas débiles en el Pirineo y en puntos de Teruel. En el Pirineo, viento de componente norte que irá de flojo a moderado con rachas muy fuertes en cotas altas a primeras horas. En el resto, también viento que cambiará flojo a moderado y será del oeste y noroeste.
Cataluña
En la región reinará un cielo poco nuboso. En el valle de Arán y en cotas altas del Pirineo, nubes bajas a primeras horas, con posibles precipitaciones débiles en forma de nieve por encima de los 1.400 metros. Las mínimas sufrirán un ligero descenso, con heladas débiles en el Pirineo. Los valores máximos presentarán un ascenso en el Pirineo, que irán en ligero ascenso en el resto de la comunidad catalana. En el Ampurdán y en Tarragona, viento del noroeste moderado con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes al principio del día, que irán disminuyendo en intensidad por la tarde. En el resto, viento flojo con intervalos de moderado a primeras horas, de dirección variable y con predominio de la componente oeste.
Extremadura
El día estará despejado. Existe la posibilidad de que se registren algunas brumas y bancos de niebla matinales dispersos. Las temperaturas mínimas sin cambios, que pueden presentar un ligero ascenso en el tercio norte. Este será significativo en Gredos y en descenso en el resto. Los valores máximos se mantendrán o irán en ligero ascenso. El viento, variable y flojo.
Comunidad de Madrid
Cielo poco nuboso. Temperaturas mínimas en descenso, aunque sin cambios en la Sierra. Las máximas en ascenso, más marcado en la Sierra. Posibles heladas débiles en cotas altas. El viento se prevé variable y flojo.
Castilla La-Mancha
Jornada poco nubosa con algunos intervalos de nubes altas de madrugada. Temperaturas mínimas en descenso y máximas en aumento, que será más marcado en cotas altas. Heladas débiles en las parameras de Molina y en zonas altas del Sistema Central. El viento se caracterizará por ser flojo y de dirección variable.
Comunidad Valenciana
Cielos despejados. Temperaturas mínimas en descenso y valores máximos también, especialmente en el litoral. En el interior se prevé un ligero ascenso de las mismas. En el norte de Castellón, viento del noroeste moderado con intervalos de fuertes rachas a primeras horas, tendiendo por la tarde a flojo variable. En el resto, el viento será flojo variable con intervalos de moderado, con predominio de dirección sureste en las horas centrales.
Murcia
Jornada despejada. Temperaturas irán en descenso, aunque localmente se mantendrán. Las máximas del interior, sin cambios. El viento procederá del noroeste y disminuirá a variable flojo por la tarde.
Islas baleares
En Menorca, intervalos nubosos con baja probabilidad de alguna precipitación ocasional de madrugada. Predominio de un cielo poco nuboso. Las temperaturas nocturnas sufrirán un descenso que alcanzarán las mínimas al final del día, las diurnas sufrirán pocos cambios. El viento del norte y noroeste irá acompañado de fuertes rachas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora en Menorca. El viento pasará por la tarde a ser flojo en Mallorca y Pitiusas.
Andalucía
Jornada poco nubosa. En el tercio occidental, se prevén intervalos de nubes bajas y brumas matinales, con posibilidad de nieblas. Temperaturas mínimas en descenso y máximas en descenso en el litoral mediterráneo. Sin cambios o en ascenso en el resto. El viento será variable flojo, con predominio de la componente este. Intervalos de poniente en el Estrecho y el litoral mediterráneo occidental a primeras horas y levante hasta la tarde en el litoral mediterráneo oriental.
Canarias
Jornada poco nubosa en las vertientes norte y este de las islas de mayor relieve. Lluvias débiles y ocasionales, principalmente por la tarde. En el resto de zonas, intervalos nubosos. Las temperaturas experimentarán pocos cambios. El viento vendrá del noreste, y será más intenso en las vertientes noroeste y sudeste de las islas más montañosas, especialmente durante la primera mitad del día.