Política | Actualidad

Pedro Sánchez, a Cuca Gamarra: "Basta ya y cumplan con la Constitución"

"Sus pactos con los independentista le inhabilitan para defender el interés general", ha dicho la portavoz del PP

EP

Madrid

"¿Cree que sus políticas generan oportunidades para los españoles?", ha sido la pregunta de la portavoz del PP en la Cámara Baja, Cuca Gamarra, al presidente al comienzo de la sesión. "Creo que sí. El Gobierno desarrolla un plan de respuesta económica fundamentado en la protección social y reformas para que la economía sea más competitiva", ha contestado Pedro Sánchez. "Pese a su oposición negacionista, este país avanza", ha rematado el presidente.

"Los datos están ahí. Su Gobierno genera oportunidades solo para sí mismos y sus socios. Sus pactos con los independentista le inhabilitan para defender el interés general. ¿Quién es el señor x que ha ido a ver a Puigdemont?", ha dicho Gamarra que ha continuado: "Feijóo tiene palabra y conciencia política y usted no, esa es la diferencia".

"Van repartiendo carné de españolismo y cuando gobernaban fue cuando España estuvo a punto de romperse", ha expresado el presidente. "No tienen argumentos y solo están descalificando. Basta ya y cumplan con la Constitución", ha dicho.

"No cumplir las promesas y no ganar en derechos, solo benefician a las derechas"

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha cuestionado a Sánchez la ejecución efectiva de los Fondos Europeos. "Los recursos no llegan o llegan lentamente", ha expresado para señalar los errores. "Da la sensación de que falta un plan", ha añadido. Sánchez ha defendido que no es autocomplaciencia.

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, preguntará al presidente sobre si cumplirá con las promesas pendientes en materia de derechos. "Creo que el Gobierno ha cumplido. La ley de vivienda está y otras. Estamos avanzando en derechos y libertades y vamos a cumplir con nuestra agenda", ha respondido. Pero, la diputada le ha recordado que aún están sin aprobar la ley de la vivienda y la de Seguridad ciudadana para acabar con la llamada ley mordaza. "No cumplir las promesas y no ganar en derechos, solo benefician a las derechas", ha dicho Aizpurua.

"A lo mejor no es que estemos bloqueando, es que no coincidimos en la aproximación que ustedes tienen de la seguridad ciudadana", ha dicho el presidente, incidiendo en que eso no significa que el PSOE sea "menos de izquierdas", sino que "defiende a la mayoría social".

En cualquier caso, el presidente ha garantizado que el Ejecutivo a va cumplir con su agenda legislativa impulsando leyes "en beneficio de la mayoría social" y ha recordado que ya han visto la luz nuevas normas como la de eutanasia, que se han revertido los recortes a la dependencia y que se han impulsado para medidas y fondos para mejorar la atención pública a la salud mental.

De su lado, Aizpurua ha reconocido estos "avances" en derechos sociales pero ha urgido a Sánchez ha cumplir todos sus compromisos en esa materia, incluida la Ley Trans, la Secretos Oficiales y la reforma fiscal. "No hay mucho tiempo ya", ha avisado, recordando que apenas queda un año de legislatura y que "hay mayoría suficiente" para que vean la luz.

"Aquí es único que no es de fiar es el PP"

Carlos Rojas (PP) ha cargado contra el Gobierno por los fondos europeos. La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha contestado que el contexto actual es "de incertidumbre y las previsiones son volátiles. Por eso es importante actuar con prudencia y responsabilidad".

"Este Gobierno tiene la confianza de los mercados. Aquí lo único que no es de fiar es el PP", ha rematado. Rojas ha acusado al Gobierno de no querer reconocer el fallo de las previsiones del Gobierno. "Nadie les cree", ha afirmado.

El portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha insistido en qué previsión tiene de crecimiento para este trimestre. "Claro que las previsones apuntan a un desaceleración. Yo trabajo para los españoles y eso es defender a la patria", ha contestado la vicepresidenta.

El portavoz de Más País, Íñigo Errejón, ha pedido al Gobierno que actúe frente a los algoritmos para defender la salud metal de los jóvenes. "Es una cuestión que preocupa a las familias. Son retos a los que tenemos que hacer frente", ha respondido Calviño. Errejón ha explicado que estamos pasando una pandemia de trastornos de conducta alimentaria, motivado en gran medida por el modelo que reflejan las redes sociales.

Edmundo Bal (Ciudadanos) ha reprochado al Gobierno si "van a condenar a una nación con tal de salvar a Junqueras mediante un código penal a medida". La vicepresidenta le ha respondido que "es muy enfático, pero siempre está equivocado. Debe ser la única persona en todo el mundo que sigue pensando que bajar impuestos sube la recaudación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00