China proyecta el tren más veloz del mundo: 1.000 kilómetros por hora
El nuevo tren utilizaría la misma tecnología que Hyperloop, un sistema de levitación magnética dentro de túneles de vacío
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OU2AUST3ZNPPXB3ZB2SIOGAPKY.jpg?auth=a934520a33e52eafcba3165a4808f4b7112c5bf90dff6262f8200da344247fdd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Diseño del tren Hyperloop.(EFE)
![Diseño del tren Hyperloop.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OU2AUST3ZNPPXB3ZB2SIOGAPKY.jpg?auth=a934520a33e52eafcba3165a4808f4b7112c5bf90dff6262f8200da344247fdd)
Madrid
Científicos chinos están probando con éxito un tren de alta velocidad que "casi volaría" a 1.000 kilómetros por hora a través de un tubo. Sería un tren con una tecnología similar a Hyperloop, que se desplaza por un túnel de vacío mediante un sistema de levitación magnética. Los creadores de este nuevo tren aseguran que, una vez construido, podría alcanzar una velocidad de 1.000 kilómetros por hora, lo que le convertiría en el tren más rápido del mundo.
Los trenes de alta velocidad utilizan imanes muy potentes para mantenerse en el aire y evitar la fricción. Al introducirlos en un tubo casi al vacío, los expertos han logrado rebajar la resistencia al aire de los vagones. Los investigadores han hecho estas pruebas en la provincia de Shanxi, al norte de China, y han conseguido que este diseño de tren de levitación magnética a través de un túnel especial alcance los 130 kilómetros por hora en un tramo de prueba de 2 kilómetros. El siguiente paso, según un comunicado del equipo científico, se realizará en una vía de pruebas de 60 kilómetros.
Con este nuevo "tren bala", China pretende modernizar su red de transportes por todo el país. La red de trenes de alta velocidad de China ha aumentado considerablemente en los últimos años. Ha pasado de tener 10.000 kilómetros a más de 40.000.
Los trenes de levitación magnética más rápidos que transportan pasajeros en China y en Japón van a una velocidad de 431 kilómetros por hora. El TGV francés puede llegar a los 574,8 km/h y la Central Japan Railway Company ya ha probado su propio modelo de tren magnético de alta velocidad estableciendo el récord mundial en 603 km/h en una vía de pruebas.
El Hyperloop promete velocidades de 1.200 kilómetros por hora
La tecnología del Hyperloop consiste en un sistema basado en un tubo al vacío por el que circulan las cápsulas, que pueden set vagones de pasajeros o de mercancías, que levitan dentro del mismo túnel. De momento, esta tecnología no ha progresado como se esperaba y su comercialización no se espera a corto plazo. En un reciente congreso celebrado en Zaragoza "Hyperloop, una mirada a la movilidad del futuro", se aludió a la posibilidad de viajar de Berlín a Zaragoza en tan solo dos horas, según os los planes de Hardt Hyperloop.
El primer "Hyperloop" data de 1799 aunque fue en 1870 cuando el alcalde de Nueva York quiso poner en marcha esta tecnología para atravesar la isla de Manhattan en media hora. Se trataba del Beach Pneumatic Transit, un sistema de transporte subterráneo en el que los vagones viajarían en tubos propulsados por un sistema neumático, es decir, por un hyperloop. La falta de financiación y el cambio del equipo municipal dieron al traste con el proyecto.
Después, fue Elon Musk quien retomó la idea en 2013. Contrapuso este proyecto a la idea del gobierno californiano de construir un tren de Alta Velocidad que uniese Los Ángeles con San Francisco. Musk criticó el proyecto porque era muy caro, más lento que el avión y un poco más rápido que un coche.
Al final, el magnate norteamericano rechazó financiar el proyecto de Hyperloop en aquel momento porque prefirió dedicarse a sus otras dos grandes empresas: la aeronáutica Space X y la de vehículos eléctricos, Tesla.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2F202011%2F9%2F0d53add646775e7ec04a7a75a816fae0_1604925972_video_1604926090.jpg?auth=4e4600d6b4fdb31b6f7795e3fecb115482cecdb2e65fe49cd5b01bb3fb7303db&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
![Nieves Goicoechea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/6b3b6591-e828-4890-bb3e-d1e4e1e33d28.png)
Nieves Goicoechea
La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...